
Puerto de Iquique recibe por primera vez al crucero Seven Seas Explorer
•El crucero “Seven Seas Explorer” con 1.300 personas entre turistas y tripulantes arribó al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique cumpliendo con la cuarta recalada confirmada para la Temporada 2018-2019 en Iquique.
En su primera venida al Puerto de Iquique, la mañana de este miércoles recaló el crucero Seven Seas Explorer de la compañía Regent Seven Seas Cruices. La nave arribó con turistas en su mayoría estadounidenses, constituyéndose la cuarta recalada de la Temporada de Cruceros 2018-2019 en la ciudad.
El buque de 224 metros de eslora y 31 metros de manga trajo a la ciudad a 637 pasajeros y 541 tripulantes. Este trasatlántico, considerado el más lujoso del mundo, fue puesto en operaciones el 2016 y se encuentra realizando su primer recorrido por Sudamérica.
“Sin duda, es un agrado atender naves de pasajeros porque sabemos la importancia que conlleva para el turismo y la economía regional”, sostuvo el gerente general (s) de EPI, Rubén Castro, quien puso énfasis en que la mayor responsabilidad es asegurar una estadía tranquila, y para ello, se desplegó un equipo de profesionales que estuvieron presentes durante toda la jornada. “Queremos que los pasajeros se lleven un grato recuerdo tanto del puerto como de la Región de Tarapacá y sus atractivos”, puntualizó.
ELEGANCIA Y RUTA
El interior del buque posee una decoración contemporánea y elegante donde destaca la aplicación de 10 mil metros cuadros de mármol italiano en diversas superficies y 158 candelabros de cristal. Posee 350 habitaciones estilo suites con balcón privado decoradas con materiales nobles, cuenta con lo último en tecnología de navegación y confort para los pasajeros y ofrece todo tipo de actividades recreativas en sus diversas instalaciones.
Durante sus casi 11 horas de permanencia en la ciudad, los pasajeros realizaron recorridos por la ciudad, como también visitas a la Salitreras Humberstone, Pica y Pintados. Para ello se habilitó el ingreso de 17 buses para las diferentes rutas, como también, 3 buses de acercamiento entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
DISCOVERY CHANNEL
Además, en esta oportunidad arribó con un equipo del Discovery Channel Canadá quienes están produciendo la serie de televisión documental “Mighty Cruise Ships” y en esta oportunidad filmaron las maniobras de atraque/desatraque junto al capitán del Seven Seas Explorer, Rosario Giovanni Vasta. Posteriormente, se dirigieron al Mercado Centenario donde adquirieron diversos productos regionales frescos, los cuales serán luego preparados y servidos a bordo.
SEGURIDAD Y ATENCIÓN
Durante la atención de la nave participaron coordinadamente: Aduana, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Armada de Chile, SAG, Sernatur, la Agencia Inchcape, el tour operador Desierto Verde, entre otros.
En tanto, Sernatur organizó la instalación de una Oficina de Información Turística que fue atendida por informadores bilingües apoyados con material publicitario de la Región de Tarapacá más una feria con artesanas de diversas localidades del interior y un conjunto folclórico que se presentó previo al zarpe, ello con el objetivo de otorgar una buena presentación como destino turístico.
Toda la jornada se desarrolló sin inconvenientes según informó el jefe de Seguridad de EPI y Oficial de Protección de la Instalación Portuaria (OPIP), Mauricio Durán, quien, junto a la Autoridad Marítima fueron responsables de la vigilancia y protección del crucero durante su estadía en Iquique.
Según la planificación naviera, los próximos arribos serán los cruceros “Artania” y dos veces el “Sirena” el 05, 13 y 19 de marzo, respectivamente. Mientras que el último crucero en llegar será el “Bremen” programado para el 23 de septiembre.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...