
Aduanas de San Antonio se capacita sobre protección de bienes patrimoniales del país
Durante la actividad, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Consejo de Monumentos Nacionales, explicaron a los asistentes los tipos de elementos a los que se debe poner especial cuidado, entre algunos, los fósiles paleontológicos, objetos arqueológicos y otros que tengan valor histórico o artístico que se consideren en la Ley de Monumentos Nacionales N° 17.288.
El Servicio Nacional de Aduanas de San Antonio en conjunto con la Subdirección de Fiscalización de la Dirección Nacional de Aduanas, organizó y participó de una capacitación en el Museo de Ciencias Naturales e Histórico de la ciudad (MUSA), con el fin de que los funcionarios de esta importante entidad fiscalizadora amplíen sus conocimientos para el reconocimiento, registro y resguardo de bienes patrimoniales, evitando y deteniendo el tráfico ilícito de los mismos.
La administradora de Aduanas San Antonio, Silvia Mack Rideau, acotó que los bienes culturales constituyen “una historia importante para el país. Nosotros como Aduanas de Chile, somos parte de la mesa que lucha contra el tráfico ilícito de bienes patrimoniales y culturales, por lo tanto, este tipo de instancias, además de ser de aprendizaje para el cumplimiento de nuestro rol de protección de las fronteras, constituye una instancia educativa para la comunidad”.
A este Seminario, también asistieron el director del museo, José Luis Brito; representantes de la Armada de Chile; Ejército y Brigada de Delitos contra el Medioambiente y el Patrimonio (Bidema) de la PDI.
Respecto a esta última entidad, un punto comentado en la capacitación fue la prevención del tráfico ilícito de objetos, que puede ser apoyada por medio de denuncias en la misma Bidema.
Lina Nagel, coordinadora de la Mesa de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales, explicó que “para nosotros es importante no ser centralista y sacar de Santiago estas capacitaciones, también es importante la cantidad de funcionarios que vinieron, entre algunos la policía marítima”.
Además, comentó que “en esta capacitación se enseña sobre la legislación nacional e internacional, hay una parte de arqueología subacuática, pensando en San Antonio, y otro punto que se explica es la forma de registrar un objeto de manera correcta. Estas capacitaciones se realizan dos o tres veces al año. Un factor de relevancia es que la misma comunidad sepa sobre su patrimonio y cuiden de él”.
Respecto al rol comunitario, el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, sostuvo que “es importante en su rol de fiscalizador que Aduanas pueda ampliar sus conocimientos, los que agregan valor a la importante labor que realizan en nuestros terminales y a su vez que este aprendizaje sea transmitido a la comunidad”.
04/07/2019
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...