
Autoridades, pescadores y Puerto San Antonio firman acuerdo para operación sustentable en Muelle Pacheco Altamirano
El Viernes 9 de Octubre autoridades, pescadores y Puerto San Antonio firmaron un acuerdo para la operación sustentable de la pesca artesanal en el Muelle Pacheco Altamirano de la ciudad, en el marco de la pandemia del Covid-19.
La actividad se realizó en dependencias de la empresa portuaria y tuvo por objetivo extremar los cuidados para mantener la operación del muelle, transferencia de carga y comercialización de productos del mar, implementando controles de acceso a la entrada del muelle, sanitización del recinto, uso de mascarillas, lavado de manos con frecuencia, vigilancia y operación.
Además, el protocolo contempla planes y programas de educación en autocuidado por parte de la autoridad sanitaria, toma de pruebas rápidas y controles PCR aleatorios.
“Estamos muy contentos. Reconocer el liderazgo de la empresa portuaria no sólo como el puerto más operativo y eficiente de Chile, también con la sociedad civil. Los pescadores son parte del corazón de la comuna de San Antonio y la pandemia los afecta mucho en lo económico y personal”, acotó la gobernadora Gabriela Alcalde.
Por su parte, el administrador del sindicato de pescadores artesanales “San Pedro”, Jesús Fernández, explicó que el acuerdo es “muy bueno y ojalá se logren más cosas porque se necesitan, especialmente en esta caleta”.
Para la representante del grupo de pescadores “Esfuerzo y Trabajo”, Mónica Astete, es un logro y “fenomenal que nos unamos con el puerto, con autoridades y fue una firma que nunca se había dado para regularizar nuestro sector. Ya con esto nos damos cuenta de que la autoridad está presente”.
El presidente de “Hijos de Pescadores”, Jorge Leiva, compartido dichas palabras y sostuvo que la firma es “un principio para lo que queremos lograr y poder concretar este proyecto como agrupación, que las autoridades nos ayuden para cumplir con todos los protocolos que se necesitan para salir adelante”.
El teniente de la Armada de Chile, Raimundo Silva, quien estuvo presente en la actividad, explicó que “esto es el resultado de mucho cariño y logramos con la señora Mónica, con todos los representantes de la pesca artesanal, un trabajo conjunto con cariño para la comuna, para el sector pesquero de involucrar a todas las entidades. Este protocolo es el inicio a los trabajos futuros”.
Franco Brzovic, presidente del directorio de Puerto San Antonio, aseguró que este trabajo conjunto “es una política colaborativa. Queremos que todas las entidades importantes, pescadores, concesionarios, comerciantes, etc, trabajemos en una política colaborativa, porque en la medida que nos comenten los problemas, vamos a ir teniendo respuestas, responsables y dan ganas de hacer aportes, no sólo monetarios, también de tiempo y dedicación”.
Al terminal el encuentro, el alcalde Omar Vera comentó que “esta firma permite que el sector pesquero artesanal, y específicamente los que realizan actividades en la caleta Pacheco Altamirano, tengan el apoyo necesario para generar comercio y de esa manera ayudar a la sustentabilidad y actividad laboral de la familia del sector pesquero artesanal. Hay que felicitar a la empresa portuaria que ha promovido esta acción”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...