Conoce cómo se aborda la seguridad en el puerto de San Antonio
El trabajo en equipo y autocuidado son fundamentales para evitar accidentes.
Los trabajadores del puerto de San Antonio siempre han sido conscientes de la seguridad en sus jornadas. Así lo describen desde la empresa portuaria, quienes enfatizan en la relevancia de las capacitaciones, trabajo en equipo y autocuidado.
Para María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, el factor más importante a la hora de prevenir accidentes es comprender las diferentes situaciones que podrían generar algún daño. Así es claro que una decisión adecuada puede significar un cambio positivo.
“Nuestra cultura preventiva es en 360 grados, o sea que en todo lugar en que nos encontramos, nos cuidamos unos a otros. El puerto funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana. La seguridad debe ser permanente y son desafíos diarios para que nos cuidemos”, sostuvo.
Asimismo, agregó que “con la pandemia hemos reforzado las acciones preventivas, se modificaron procesos para incluir conceptos como el distanciamiento social y el uso de mascarillas. Tuvimos que aprender a trabajar con la pandemia y gracias a ello hemos podido asegurar el funcionamiento de la cadena logística”.
Puerto San Antonio realiza un trabajo constante para informar sobre el autocuidado a todos los trabajadores portuarios. Además, lidera el “Clúster de Seguridad”, instancia en la que participan coordinadamente todos los terminales para generar acciones conjuntas: nuevas estrategias, actividades, controles, buenas prácticas, entre otras.
“Lo que buscamos es estandarizar parámetros para todos, rescatando prácticas que impliquen más seguridad. El profesionalismo y compromiso de cada uno de los integrantes de este equipo es la base para el éxito de la gestión preventiva”, dijo.
Compromiso con la seguridad
El miércoles pasado se conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, fecha en la que se invita a reflexionar sobre el valor de la prevención de accidentes en las empresas de todo el mundo.
En ese contexto, Puerto San Antonio, sus empresas contratistas y los terminales portuarios se unieron para establecer un compromiso: en el ingreso de cada terminal se dispusieron lienzos en los que los portuarios estamparon frases y su firma, marcando un hito más en esta materia.
“Aún tenemos muchas oportunidades para seguir creciendo. Estoy segura de que vamos en la línea correcta y con los terminales, sindicatos, gremios y comités paritarios, podremos conseguir los estándares que buscamos”, concluyó Soto.
La profesional resaltó que los trabajadores deben siempre mantener el correcto uso de los elementos de protección personal, tales como chalecos reflectantes, casco, guantes y calzado apropiado, además de la mascarilla, el uso de alcohol gel, la distancia física y el lavado de manos.
Adicionalmente, para aquellos trabajadores que deben abordar los buques que recalan en el puerto, el uso de chalecos salvavidas es fundamental.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Agente de Aduanas Alex Avsolomovich, lanza una batería de propuestas para potenciar la actividad portuaria.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













