
Conoce cómo se aborda la seguridad en el puerto de San Antonio
El trabajo en equipo y autocuidado son fundamentales para evitar accidentes.
Los trabajadores del puerto de San Antonio siempre han sido conscientes de la seguridad en sus jornadas. Así lo describen desde la empresa portuaria, quienes enfatizan en la relevancia de las capacitaciones, trabajo en equipo y autocuidado.
Para María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, el factor más importante a la hora de prevenir accidentes es comprender las diferentes situaciones que podrían generar algún daño. Así es claro que una decisión adecuada puede significar un cambio positivo.
“Nuestra cultura preventiva es en 360 grados, o sea que en todo lugar en que nos encontramos, nos cuidamos unos a otros. El puerto funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana. La seguridad debe ser permanente y son desafíos diarios para que nos cuidemos”, sostuvo.
Asimismo, agregó que “con la pandemia hemos reforzado las acciones preventivas, se modificaron procesos para incluir conceptos como el distanciamiento social y el uso de mascarillas. Tuvimos que aprender a trabajar con la pandemia y gracias a ello hemos podido asegurar el funcionamiento de la cadena logística”.
Puerto San Antonio realiza un trabajo constante para informar sobre el autocuidado a todos los trabajadores portuarios. Además, lidera el “Clúster de Seguridad”, instancia en la que participan coordinadamente todos los terminales para generar acciones conjuntas: nuevas estrategias, actividades, controles, buenas prácticas, entre otras.
“Lo que buscamos es estandarizar parámetros para todos, rescatando prácticas que impliquen más seguridad. El profesionalismo y compromiso de cada uno de los integrantes de este equipo es la base para el éxito de la gestión preventiva”, dijo.
Compromiso con la seguridad
El miércoles pasado se conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, fecha en la que se invita a reflexionar sobre el valor de la prevención de accidentes en las empresas de todo el mundo.
En ese contexto, Puerto San Antonio, sus empresas contratistas y los terminales portuarios se unieron para establecer un compromiso: en el ingreso de cada terminal se dispusieron lienzos en los que los portuarios estamparon frases y su firma, marcando un hito más en esta materia.
“Aún tenemos muchas oportunidades para seguir creciendo. Estoy segura de que vamos en la línea correcta y con los terminales, sindicatos, gremios y comités paritarios, podremos conseguir los estándares que buscamos”, concluyó Soto.
La profesional resaltó que los trabajadores deben siempre mantener el correcto uso de los elementos de protección personal, tales como chalecos reflectantes, casco, guantes y calzado apropiado, además de la mascarilla, el uso de alcohol gel, la distancia física y el lavado de manos.
Adicionalmente, para aquellos trabajadores que deben abordar los buques que recalan en el puerto, el uso de chalecos salvavidas es fundamental.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.