
La despedida de un capitán en las aguas del primer puerto de Chile
Un homenaje mar adentro realizaron compañeros y amigos de Fabián Gómez, patrón de remolcadores que dejó una huella en los sanantoninos que tuvieron la oportunidad de conocerlo. Todos coinciden en que su principal característica era su constante sonrisa y la capacidad de traspasar sus conocimientos, siendo considerado una especie de profesor innato.
Son las 15 horas en punto del 29 de julio y la lancha de práctico Dawson 1 ingresa al mar desde la Lonja Pesquera de San Antonio. El soleado día de invierno en la ciudad genera el ambiente perfecto para que se realice el homenaje de despedida a Fabián Gómez Aliaga, capitán de remolcador quien dejó tras su fallecimiento un recuerdo imborrable para quienes compartieron con él cientos de maniobras en el primer puerto de Chile.
Tras abordar, recibimos un gentil saludo desde el timón por parte de Heraclio Leiva, patrón de la lancha pilot que nos introducirá hasta el lugar donde se rendirán los honores. Al preguntarle por Fabián, por sobre la mascarilla se aprecia que sus ojos se ponen vidriosos y mira por una de las ventanillas de la embarcación. “Se fue el profesor, el amigo, el capitán y el socio acá en el mar. Era un personaje, alguien muy humano y un excelente amigo por excelencia”, comenta.
Leiva recordó cuando se conocieron hace 12 años, cuando el capitán Fabián Gómez llegó a desempeñar labores marítimas a San Antonio. Todo comenzó por una relación laboral, que con el paso de tiempo se fue transformando “en algo especial, más allá del trabajo. Nos acercábamos a los remolcadores y le pedíamos al capitán que nos convidara un poquito de agua para la lancha, siempre estaba disponible para darnos una manito”.
Uno de los hechos que más destaca Heraclio es que el capitán Gómez fue a Inglaterra a capacitarse para trabajar con las naves de gran eslora que están recalando en San Antonio, tarea fundamental para el arribo de los buques que entran al puerto.
La última maniobra
Desde la pilot Dawson nos embarcamos mar adentro en el remolcador Calafquén, una de las embarcaciones que capitaneaba Fabián Gómez. Dos integrantes de la tripulación estaban en la proa mirando hacia el mar, y uno de ellos, con un ramo de flores en sus manos.
A unos metros, otros dos remolcadores tomaban distancia y por el costado se aproxima el Riñihue, otra de las embarcaciones donde Gómez desempeñó labores. Con el incesante sonar de sus bocinas, los remolcadores comenzaron a moverse y a lanzar agua por su parte delantera, creando con los chorros arcos que representan el inicio del túnel en el viaje que emprenderá el capitán.
El punto cúlmine del homenaje ocurre cuando desde los remolcadores Calafquén y Riñihue sueltan las flores, como símbolo de respeto y permanencia del espíritu del compañero en las rutas que lo acogieron hasta días antes de su fallecimiento.
Francisco Bascuñán es capitán de relevo del remolcador Calafquén y trabajó por largo tiempo junto a Fabián. Al finalizar el acto y muy emocionado, señala que “lo conocí el año 1996 cuando todavía no llegaban este tipo de remolcadores, eran simples de una sola máquina y convencionales. Toda la gente del puerto lo conoció, nos juntábamos en grupo, jugábamos a la pelota y hacíamos actividades grupales”.
Con voz entrecortada, Bascuñán agrega que “fuimos compañeros y amigos. Nadie esperaba este desenlace y todos creíamos que esto iba a terminar bien. Su actitud positiva era una de sus características y, de hecho, hace algunos días está circulando un video donde él le está dando clases de estabilidad a bordo a los marinos que están postulado a su ascenso a piloto”.
Otro de los participantes de la despedida realizada al capitán fue Juan Pinto, tripulante de cubierta del Calafquén, quien sostiene que “nos conocimos porque antes yo trabajaba en las lanchas de práctico, donde todos éramos como una familia y nos apoyó con varias cosas. Siempre fue un caballero, con una sonrisa al saludar y una excelente persona. Nunca hizo ninguna distinción con los tripulantes, con un trato excelente y éramos todos iguales para él”.
El periodista Carlos Mondaca compartió con Fabián Gómez y la gente del Calafquén en varias oportunidades, destacando el sentido de equipo que el fallecido tenía y la destreza con la que maniobraba los remolcadores de Ultratug. “Él era un muy buen capitán, querido por su tripulación y respetado por el cuerpo de prácticos, pues en los zarpes y recaladas complicados siempre tomó decisiones prudentes. En la vida de cámara también es una gran pérdida, ya que fue un tipo muy alegre y cuando estaba de guardia el equipo se sentía muy cómodo”, señala Mondaca.
FABIAN GÓMEZ


LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.