
Puerto San Antonio aseguró que interés del gobernador electo del Biobío por Puerto Exterior demuestra lo relevante que es el proyecto
El futuro gobernador de la Región del Biobío manifestó su intención de que el proyecto de expansión portuaria de Chile sea realizado en su zona, lo que para Luis Knaak, gerente general de la estatal, evidencia que la iniciativa es muy importante para la ciudad puerto que lo albergue, tanto en materia de empleo como desarrollo provincial.
“Es totalmente natural que el nuevo gobernador de la Región del Biobío quiera que se ejecute allá el Puerto Exterior. De solo mirarlo desde el punto de vista laboral, donde se generarán más de 2.000 empleos en su construcción, se trata de un proyecto apetecido por cualquiera de las ciudades puerto de nuestro país”. De esta manera Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, se refirió a los dichos del gobernador electo del Biobío, Rodrigo Díaz, quien una entrevista concedida a Portal Portuario habló en torno al proyecto de expansión portuaria que será clave para Chile en materia de comercio exterior.
Después que se confirmara su triunfo en las elecciones, Díaz afirmó que “cuando uno busca perspectivas donde pudiera crecer en materia de empleo en la región, la logística aparece como uno de los puntos centrales para esto. Tenemos un conjunto de terminales portuarios muy grandes, mayor que San Antonio, mayor que lo proyectado como crecimiento para la expansión portuaria de San Antonio y que hoy día es utilizado a mediana capacidad, porque es principalmente una puerta de salida de carga”.
“Debemos demostrarles a quienes son importadores de mercadería que es económicamente más rentable entrar por la región del Biobío”, agregó el gobernador electo.
Ante ello, el gerente general de Puerto San Antonio recalcó que “este proyecto se viene evaluando desde el año 2009 y ha significado la elaboración de diversos estudios de ingeniería y factibilidad técnica, ambiental y social, entre otros. La exPresidenta Bachelet anunció la construcción del proyecto y luego el Presidente Sebastián Piñera lo ratificó, destacando las ventajas que significará para los habitantes de la provincia y confirmando que se trata de un proyecto de Estado”.
“Por su proximidad con los centros de consumo, sus trabajadores portuarios de gran nivel y las características geográficas favorables, San Antonio es el puerto que más carga transfiere en Chile y también presenta las condiciones idóneas para llevar a cabo un expansión portuaria clave para la macrozona central”, añadió.
Knaak señaló que “Puerto Exterior es apetecido por varias zonas del país, por lo que para San Antonio es un privilegio que ya esté estipulado que se vaya a realizar en la comuna. Es un proyecto mandatado por el Estado de Chile y que traerá una serie de beneficios para el país, pero por sobre todo para la provincia”.
En esa línea, el ejecutivo de la empresa portuaria destacó que la iniciativa “considera la construcción y operación de dos nuevos terminales portuarios, los que una vez en operaciones permitirán ampliar paulatinamente la capacidad de transferencia de carga en San Antonio hasta llegar a movilizar un total de 6 millones de TEU /año, aumentando a más del doble la capacidad actual de la Región de Valparaíso, además de estar habilitados para atender naves portacontenedores de última generación de 400 metros de eslora (largo), las que en la actualidad no pueden atracar en ningún puerto del país”.
En materia de empleo, Luis Knaak detalló que “sólo en la etapa de construcción del proyecto, que tendría una duración de 8 años aproximadamente, se requerirá la contratación de 1.100 trabajadores, llegando a un peak en torno a 2.200 puestos de trabajo en el período de mayor demanda. Además, hemos definido que al menos el 90% de la mano de obra necesaria para la etapa de construcción será con gente de la provincia de San Antonio”.
“Las primeras operaciones de Puerto Exterior están planificadas para el segundo semestre del año 2030, cuando las necesidades del país y de la macrozona central de Chile hagan indispensable un movimiento de carga mayor. En este contexto es que se requerirán 2.000 nuevos empleos en el puerto, que se agregarán a los trabajadores que ya estén operando en dicho momento”, aclaró.
El gerente general de Puerto San Antonio sostuvo que “es evidente que todas las ciudades portuarias quieren albergar este proyecto. Debemos sentirnos afortunados que se decidió su realización en San Antonio, por lo que es fundamental seguir trabajando para su concreción y defender que esta decisión que nos favoreció se haga realidad con el desarrollo del proyecto”.
Por otro lado, Knaak enfatizó que “seguiremos en la senda de mantener el diálogo con la ciudadanía, para así tener un mejor proyecto y aprovechar al máximo los beneficios que surgirán para la provincia. Con ello, vamos a propiciar instancias de capacitación y preparar a los sanantoninos para que sean parte esencial de lo que significará Puerto Exterior”.
El ejecutivo aseguró que “estamos convencidos que el diálogo será fundamental para el éxito del proyecto y seguiremos trabajando bajo esa premisa, que busca generar armonía entre el crecimiento portuario y las necesidades de la comunidad. Estamos hablando del futuro de miles de familias de San Antonio, por lo que en este proceso debe estar involucrada toda la ciudadanía. Nuestro proyecto va a impactar positivamente y de manera integral en los sanantoninos y su entorno, especialmente en el seno de los hogares de miles de vecinos y de las futuras generaciones de trabajadores portuarios”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...