
Puerto San Antonio aseguró que interés del gobernador electo del Biobío por Puerto Exterior demuestra lo relevante que es el proyecto
El futuro gobernador de la Región del Biobío manifestó su intención de que el proyecto de expansión portuaria de Chile sea realizado en su zona, lo que para Luis Knaak, gerente general de la estatal, evidencia que la iniciativa es muy importante para la ciudad puerto que lo albergue, tanto en materia de empleo como desarrollo provincial.
“Es totalmente natural que el nuevo gobernador de la Región del Biobío quiera que se ejecute allá el Puerto Exterior. De solo mirarlo desde el punto de vista laboral, donde se generarán más de 2.000 empleos en su construcción, se trata de un proyecto apetecido por cualquiera de las ciudades puerto de nuestro país”. De esta manera Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, se refirió a los dichos del gobernador electo del Biobío, Rodrigo Díaz, quien una entrevista concedida a Portal Portuario habló en torno al proyecto de expansión portuaria que será clave para Chile en materia de comercio exterior.
Después que se confirmara su triunfo en las elecciones, Díaz afirmó que “cuando uno busca perspectivas donde pudiera crecer en materia de empleo en la región, la logística aparece como uno de los puntos centrales para esto. Tenemos un conjunto de terminales portuarios muy grandes, mayor que San Antonio, mayor que lo proyectado como crecimiento para la expansión portuaria de San Antonio y que hoy día es utilizado a mediana capacidad, porque es principalmente una puerta de salida de carga”.
“Debemos demostrarles a quienes son importadores de mercadería que es económicamente más rentable entrar por la región del Biobío”, agregó el gobernador electo.
Ante ello, el gerente general de Puerto San Antonio recalcó que “este proyecto se viene evaluando desde el año 2009 y ha significado la elaboración de diversos estudios de ingeniería y factibilidad técnica, ambiental y social, entre otros. La exPresidenta Bachelet anunció la construcción del proyecto y luego el Presidente Sebastián Piñera lo ratificó, destacando las ventajas que significará para los habitantes de la provincia y confirmando que se trata de un proyecto de Estado”.
“Por su proximidad con los centros de consumo, sus trabajadores portuarios de gran nivel y las características geográficas favorables, San Antonio es el puerto que más carga transfiere en Chile y también presenta las condiciones idóneas para llevar a cabo un expansión portuaria clave para la macrozona central”, añadió.
Knaak señaló que “Puerto Exterior es apetecido por varias zonas del país, por lo que para San Antonio es un privilegio que ya esté estipulado que se vaya a realizar en la comuna. Es un proyecto mandatado por el Estado de Chile y que traerá una serie de beneficios para el país, pero por sobre todo para la provincia”.
En esa línea, el ejecutivo de la empresa portuaria destacó que la iniciativa “considera la construcción y operación de dos nuevos terminales portuarios, los que una vez en operaciones permitirán ampliar paulatinamente la capacidad de transferencia de carga en San Antonio hasta llegar a movilizar un total de 6 millones de TEU /año, aumentando a más del doble la capacidad actual de la Región de Valparaíso, además de estar habilitados para atender naves portacontenedores de última generación de 400 metros de eslora (largo), las que en la actualidad no pueden atracar en ningún puerto del país”.
En materia de empleo, Luis Knaak detalló que “sólo en la etapa de construcción del proyecto, que tendría una duración de 8 años aproximadamente, se requerirá la contratación de 1.100 trabajadores, llegando a un peak en torno a 2.200 puestos de trabajo en el período de mayor demanda. Además, hemos definido que al menos el 90% de la mano de obra necesaria para la etapa de construcción será con gente de la provincia de San Antonio”.
“Las primeras operaciones de Puerto Exterior están planificadas para el segundo semestre del año 2030, cuando las necesidades del país y de la macrozona central de Chile hagan indispensable un movimiento de carga mayor. En este contexto es que se requerirán 2.000 nuevos empleos en el puerto, que se agregarán a los trabajadores que ya estén operando en dicho momento”, aclaró.
El gerente general de Puerto San Antonio sostuvo que “es evidente que todas las ciudades portuarias quieren albergar este proyecto. Debemos sentirnos afortunados que se decidió su realización en San Antonio, por lo que es fundamental seguir trabajando para su concreción y defender que esta decisión que nos favoreció se haga realidad con el desarrollo del proyecto”.
Por otro lado, Knaak enfatizó que “seguiremos en la senda de mantener el diálogo con la ciudadanía, para así tener un mejor proyecto y aprovechar al máximo los beneficios que surgirán para la provincia. Con ello, vamos a propiciar instancias de capacitación y preparar a los sanantoninos para que sean parte esencial de lo que significará Puerto Exterior”.
El ejecutivo aseguró que “estamos convencidos que el diálogo será fundamental para el éxito del proyecto y seguiremos trabajando bajo esa premisa, que busca generar armonía entre el crecimiento portuario y las necesidades de la comunidad. Estamos hablando del futuro de miles de familias de San Antonio, por lo que en este proceso debe estar involucrada toda la ciudadanía. Nuestro proyecto va a impactar positivamente y de manera integral en los sanantoninos y su entorno, especialmente en el seno de los hogares de miles de vecinos y de las futuras generaciones de trabajadores portuarios”.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.