Puerto San Antonio concreta acuerdo para que locatarios del Mercado Esfuerzo y Trabajo continúen en su tradicional ubicación
La presidenta del sindicato, Mónica Astete, destacó la comunicación directa que ha mantenido con el presidente de la empresa portuaria, Franco Brzovic, quien a su vez ofreció todo el apoyo para estos comerciantes.
Este viernes, Puerto San Antonio y el Sindicato de Trabajadores del Mercado Esfuerzo y Trabajo firmaron un convenio que permitirá que este grupo de 66 vendedores de pescados y mariscos mantengan sus locales en los terrenos que son propiedad de la empresa estatal y que ellos han utilizado por décadas en las cercanías de la caleta Pacheco Altamirano.
El convenio fue suscrito por el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, y la presidenta del Sindicato del Mercado Esfuerzo y Trabajo, Mónica Astete, quien valoró la disposición que demostró la administración de la empresa para avanzar en un tema tan importante para estos esforzados sanantoninos.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el mismo mercado, hasta donde llegaron también el jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, Héctor Marchant; el presidente de la Cámara de Comercio Detallista, Rafael Letelier; y el encargado de Concesiones Marítimas de la Capitanía de Puerto San Antonio, Claudio Bravo.
Allí, mientras Mónica Astete firmaba el documento junto a Héctor Marchant, los demás comerciantes aplaudían y destacaban que se trata de un hito muy valioso para ellos, que además tienen un proyecto para remodelar todo este sector de San Antonio.
“Este acuerdo es muy importante ya que nosotros estábamos con la incertidumbre de lograr algo. Estoy feliz porque tenemos la posibilidad de poder conseguir muchas cosas y nos sentimos esperanzados de que la Dirección de Obras Portuarias avance en el proyecto para que se puedan construir las nuevas pescaderías y tener algo bonito para nuestro público”, dijo Mónica Astete.
La dirigenta agregó “nosotros siempre estamos en conversaciones con Franco Brzovic (presidente de Puerto San Antonio), con quien tenemos una excelente relación y siempre estamos en conversaciones”.
“Quiero enviarle un saludo muy grande a Mónica Astete y al resto de los dirigentes de ese maravilloso sindicato y espero que como siempre tiren para arriba y para eso tienen todo el apoyo nuestro”, expresó el presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic.
Franco Brzovic destacó la estrecha relación que Puerto San Antonio y esta agrupación han cultivado durante el último año y agregó que “los dirigentes del Sindicato Esfuerzo y Trabajo han sido un ejemplo de uno de los ideales nuestros que es el trabajo colaborativo. Puerto San Antonio está empeñado en que cuando ya podamos volver a recibir cruceros, los turistas también tengan lugares adecuados donde puedan ir a ver nuestra artesanía y nuestros productos y además degustar los pescados y mariscos”.
A su vez, Rafael Letelier sostuvo que “esta es una muestra de confianza hacia San Antonio, una muestra de confianza a los trabajadores de San Antonio antiguos y socios nuestros de la Cámara de Comercio. Es la señal correcta de apoyar el emprendimiento local, a los comerciantes locales, potenciar sus comercios. Eso nos ayuda a todos. Con la remodelación que concretará el puerto y sumado al esfuerzo de cada uno, claramente se potenciará el turismo en la comuna y en San Antonio. Estamos muy esperanzados de lo que se está haciendo y de la nueva visión de la empresa portuaria hacia la ciudad”.
“Esto es importante para ellos porque les da una tranquilidad para el futuro que se les viene, que son los nuevos locales que serán construidos. Una alegría en los tiempos que estamos viviendo. Temas así nos dan un poco de tranquilidad y paz espiritual y personal. Creo que el trabajo fue bueno y por eso se llegó a buen puerto”, añadió el representante de la Capitanía de Puerto.
Por su parte, Héctor Marchant manifestó que “este día es muy importante para la comunidad pesquera y de ventas de pescados en San Antonio. Hemos firmado un convenio con el Sindicato Esfuerzo y Trabajo para que puedan seguir operando indefinidamente hasta que exista un nuevo proyecto donde se puedan trasladar y seguir con mejores estándares. Esta administración del puerto pone énfasis en seguir el camino del diálogo que hemos tenido permanentemente con ellos, a quienes hemos escuchado y esta es una forma de materializar esa fórmula. Ahora el segundo paso es el convenio tripartito con la municipalidad para reparar las urgencias estructurales que tiene este mercado”.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en linea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













