Puerto San Antonio impulsa procedimiento seguro en entrega de documentación para el retiro de carga desde los terminales
La empresa estatal aclaró que desde hace un año se encuentran operativos los puntos oficiales para que agentes de aduana suministren el respectivo tarjetón a los transportistas. El proceso se realiza de manera digital, agilizando además el trámite.
Con el afán de otorgar mayor seguridad para la entrega de documentación de la carga que saldrá desde los terminales, Puerto San Antonio está incentivando el uso de los puntos especialmente habilitados para este fin por parte de los concesionarios STI y DP World en sus dependencias.
El jefe de Operaciones Logísticas Terrestres de Puerto San Antonio, Óscar Ríos, explicó que “este procedimiento esta reglado y regulado por la Dirección Nacional de Aduana, siendo fiscalizado por parte del organismo en la provincia de San Antonio. Los lugares para este procedimiento ya están operativos y deben ser utilizados, pues hemos detectado irregularidades en la entrega del tarjetón que ponen en riesgo la seguridad, tanto de los auxiliares de las agencias de aduana como de la documentación y de los propios transportistas”.
En cuanto a los beneficios de esta iniciativa, el jefe de Operaciones Logísticas Terrestres de Puerto San Antonio afirmó que “se busca resguardar la integridad física de agentes y auxiliares de aduana, ya que si se cumple con el uso del servicio existe menor riesgo de contagio de Covid-19, hay mayor seguridad de la carga para prevenir delitos y fraudesy además se ejecuta un proceso digital, expedito y eficiente”.
“Hago un llamado a todos los conductores, transportistas y auxiliares de agencias de aduana de San Antonio a no entregar ni recibir documentación como por ejemplo ´el tarjetón´ utilizado para el retiro de la carga, en lugares no habilitados, tales como rotondas, calles o vía pública en general. Estamos coordinando fiscalizaciones y tanto STI como DP World han destinado lugares especiales para llevar a cabo la entrega de la documentación, con módulos de atención”, agregó.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
Historias de Faros en Magallanes: reflexiones desde la historiografía regional
Asociación de Ciudades Puerto Concesionados solicita activar Royalty Portuario.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó consttrucciòn del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.













