
San Antonio tendrá nuevo integrante en el Liderazgo Latinoamericano de AAPA
Puerto San Antonio fue invitado por la Delegación Latinoamericana de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias para formar parte del Consejo Asesor Académico de la entidad, con la finalidad de proponer temáticas a abordar en congresos internacionales vinculados al rubro. Este cargo se suma al de representante de los puertos de Sudamérica, el cual hoy ejerce el presidente de la portuaria estatal.
La Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), institución que representa a los puertos públicos de Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe, eligió a un representante chileno para incorporarse a su Liderazgo Latinoamericano, específicamente al Consejo Asesor Académico del organismo. Se trata de Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio y vicepresidente de la Asociación Internacional de Ciudades Puertos (AIVP).
Rafael Díaz-Balart, coordinador para América Latina de AAPA, explicó que “este consejo es muy importante porque tiene como responsabilidad principal asesorar al resto del equipo de la Delegación Latinoamericana para determinar los temas que deben cubrirse en los diferentes congresos y paneles, además de los conferencistas para que sean invitados a exponer”.
“Uno de nuestros objetivos es capacitar a los líderes portuarios de los mandos gerenciales, por lo que la conformación de los paneles juega un rol primordial para este fin. Puerto San Antonio es un miembro clave de la Delegación Latinoamericana de APPA, ya que es el puerto chileno más importante y líder a nivel de América Latina”, afirmó.
El coordinador para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias agregó que “el nombramiento de Carlos se produce debido a que ha demostrado alto interés por internacionalizar al puerto de San Antonio, su participación en la AIVP y su cercanía con los objetivos de AAPA”.
Asimismo, Díaz-Balart recalcó que “esta nueva designación se suma a la del presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, quien actualmente es el representante de los puertos de Sudamérica para nuestra Delegación Latinoamericana y cuya participación ha sido un gran aporte”.
Por su parte Zulma Dinelli, directora de AAPA Latino, dijo que “esta incorporación como parte del Liderazgo Latinoamericano de AAPA tendrá un impacto positivo para alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto desde la Asociación, de convocar a los actores portuarios más representativos de la región y crear un ámbito que se transforme en la voz unida de los puertos de América Latina”.
“La designación de Carlos Mondaca responde a su trayectoria en el sector, su preparación técnica, la gestión en el Puerto de San Antonio y su rol de conducción en instituciones como la Corporación de Puertos del Cono Sur y la Asociación Internacional de Ciudades Puertos. Cuenta con una alta reputación en la industria y cualidades que, estoy segura, harán que represente fielmente a la AAPA y a los intereses que promovemos, pero, sobre todo, nos aportará su gran experiencia y conocimientos para enriquecer aún más lo que hemos venido haciendo hasta el momento”, añadió.
Dinelli manifestó que “estamos deseosos de comenzar a trabajar con él, de que se haya sumado a los más de 20 autoridades y ejecutivos portuarios que integran este liderazgo, y poder llevar adelante iniciativas que alienten el desarrollo de la industria en esta parte del continente”.
Cabe señalar que en la actualidad este Consejo Asesor Académico está compuesto por Miguel Garín Alemany de la Fundación Valenciaport y por Ricardo Sánchez de la Cepal. A ese equipo de trabajo se integrará el representante de Puerto San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.