Sanantonina construye su camino para ser parte del primer puerto de Chile
Javiera Chaparro Cabello es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santa María. Hoy realiza su práctica profesional en el área de Coordinación y Logística Naviera de Puerto San Antonio, instancia que define como clave para su desarrollo laboral.
El puerto siempre ha estado presente en los 23 años de vida de Javiera Paz Chaparro Cabello, con el mar de fondo y las naves que recalan al “Litoral de Los Poetas”. Nacida y criada en la comuna de San Antonio, cursó sus estudios primarios en el colegio Gabriela Mistral para luego realizar toda la enseñanza media en el Instituto del Puerto.
A los 18 años, luego de un gran desempeño académico durante su etapa escolar, se puso como objetivo ser la primera en su familia directa en titularse de una carrera universitaria. Es así como ingresó a Ingeniería Civil Industrial en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, proceso de formación académica que ya está en su recta final.
Javiera vive en el sector de Llolleo junto a su madre, María Paz Cabello, y su hermano pequeño Clemente de 10 años. Hoy está haciendo su práctica profesional en Puerto San Antonio, específicamente el área de Coordinación y Logística Naviera.
¿Te costó pasar del colegio a la universidad?
Al principio fue difícil, sobre todo el primer año de la carrera por la diferencia en el ritmo de estudio entre el colegio y la universidad, pero después me estabilicé y ahora estoy en el sexto año de Ingeniería Civil Industrial.
¿Cómo lo hacías para ir todos los días a Valparaíso a estudiar?
Durante mi primer año de estudios de educación superior me quedé en Valparaíso, pero del segundo año en adelante decidí viajar todos los días para poder estar más con mi familia y en la ciudad donde siempre he vivido. Me demoro como dos horas en llegar a la universidad al considerar desde que salgo de mi casa, porque en total debo tomar tres locomociones distintas.
De hecho, me sé el camino de memoria desde San Antonio a Valparaíso (ríe). Cuando iba durmiendo y había una curva, sin ver ya sabía en qué lugar íbamos del trayecto
¿Tu foco siempre estuvo en trabajar en el puerto?
Cuando estaba en la universidad comenzó mi gusto por el rubro portuario en sí, pero siempre fue atractivo porque desde siempre he vivido en San Antonio. En mi carrera tenemos dos prácticas, la primera era industrial cuyo objetivo fue tener la primera experiencia dentro de una empresa y esta segunda que estoy haciendo en Puerto San Antonio es profesional, es decir, ya está vinculada de forma directa con aplicar los conocimientos adquiridos.
¿Y cómo llegaste a realizar tu práctica en la empresa portuaria?
En el verano de 2020 hice la primera práctica en DP World San Antonio, en esa oportunidad en el área de finanzas. Por Linkedin comencé a preguntar sobre prácticas profesionales a las áreas de Recursos Humanos de terminales y además escribí un mail a una persona de Puerto San Antonio, donde me contactaron rápidamente y luego quedé.
¿Qué tal la experiencia?
Me ha gustado mucho. Felipe Berríos, el jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio, ha sido una excelente persona y me ha enseñado mucho del rubro. Por ejemplo, los procesos de los buques cuando recalan o zarpan, las señaléticas que ocupan las naves y aún me quedan un par de meses más por aprender.
He salido también a terreno, lo que valoro mucho y me ha servido bastante para conocer la realidad portuaria en la provincia.
¿Te gustaría seguir ligada al rubro portuario en tu futuro laboral?
Sí, me llama mucho la atención sobre todo el área de operaciones y logística. Mi mamá y mis tíos trabajaron en empresas de transportes, al igual que mi abuelo que trabajó relacionado con los buses. Por ahí se generó mi interés también.
LOS MÁS VISTOS
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













