
Sanantonina construye su camino para ser parte del primer puerto de Chile
Javiera Chaparro Cabello es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santa María. Hoy realiza su práctica profesional en el área de Coordinación y Logística Naviera de Puerto San Antonio, instancia que define como clave para su desarrollo laboral.
El puerto siempre ha estado presente en los 23 años de vida de Javiera Paz Chaparro Cabello, con el mar de fondo y las naves que recalan al “Litoral de Los Poetas”. Nacida y criada en la comuna de San Antonio, cursó sus estudios primarios en el colegio Gabriela Mistral para luego realizar toda la enseñanza media en el Instituto del Puerto.
A los 18 años, luego de un gran desempeño académico durante su etapa escolar, se puso como objetivo ser la primera en su familia directa en titularse de una carrera universitaria. Es así como ingresó a Ingeniería Civil Industrial en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, proceso de formación académica que ya está en su recta final.
Javiera vive en el sector de Llolleo junto a su madre, María Paz Cabello, y su hermano pequeño Clemente de 10 años. Hoy está haciendo su práctica profesional en Puerto San Antonio, específicamente el área de Coordinación y Logística Naviera.
¿Te costó pasar del colegio a la universidad?
Al principio fue difícil, sobre todo el primer año de la carrera por la diferencia en el ritmo de estudio entre el colegio y la universidad, pero después me estabilicé y ahora estoy en el sexto año de Ingeniería Civil Industrial.
¿Cómo lo hacías para ir todos los días a Valparaíso a estudiar?
Durante mi primer año de estudios de educación superior me quedé en Valparaíso, pero del segundo año en adelante decidí viajar todos los días para poder estar más con mi familia y en la ciudad donde siempre he vivido. Me demoro como dos horas en llegar a la universidad al considerar desde que salgo de mi casa, porque en total debo tomar tres locomociones distintas.
De hecho, me sé el camino de memoria desde San Antonio a Valparaíso (ríe). Cuando iba durmiendo y había una curva, sin ver ya sabía en qué lugar íbamos del trayecto
¿Tu foco siempre estuvo en trabajar en el puerto?
Cuando estaba en la universidad comenzó mi gusto por el rubro portuario en sí, pero siempre fue atractivo porque desde siempre he vivido en San Antonio. En mi carrera tenemos dos prácticas, la primera era industrial cuyo objetivo fue tener la primera experiencia dentro de una empresa y esta segunda que estoy haciendo en Puerto San Antonio es profesional, es decir, ya está vinculada de forma directa con aplicar los conocimientos adquiridos.
¿Y cómo llegaste a realizar tu práctica en la empresa portuaria?
En el verano de 2020 hice la primera práctica en DP World San Antonio, en esa oportunidad en el área de finanzas. Por Linkedin comencé a preguntar sobre prácticas profesionales a las áreas de Recursos Humanos de terminales y además escribí un mail a una persona de Puerto San Antonio, donde me contactaron rápidamente y luego quedé.
¿Qué tal la experiencia?
Me ha gustado mucho. Felipe Berríos, el jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio, ha sido una excelente persona y me ha enseñado mucho del rubro. Por ejemplo, los procesos de los buques cuando recalan o zarpan, las señaléticas que ocupan las naves y aún me quedan un par de meses más por aprender.
He salido también a terreno, lo que valoro mucho y me ha servido bastante para conocer la realidad portuaria en la provincia.
¿Te gustaría seguir ligada al rubro portuario en tu futuro laboral?
Sí, me llama mucho la atención sobre todo el área de operaciones y logística. Mi mamá y mis tíos trabajaron en empresas de transportes, al igual que mi abuelo que trabajó relacionado con los buses. Por ahí se generó mi interés también.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.