Unión de Transportistas de la V Región emplaza a depósitos de contenedores a adoptar medidas para mejorar la atención.
Así lo da a conocer en una carta que llegó a nuestra redacción, donde se ponen los puntos sobre las íes a los almacenes extra portuarios por las gigantescas congestiones y demoras que se registran a la entrada de los recintos.

La Unión de Transportistas de la V Región en una carta dirigida a los almacenes extraportuarios emplazan a estos recinto a en el plazo de una semana dar respuesta a un petitorio para mejorar los estándares de la cadena logística, documento que fue enviado el 25 de marzo pasado
En el grueso de sus demandas solicitan no inspeccionar ningún contenedor sobre camión y que las operaciones deban ser realizadas al interior de las dependencias. Además exigen eliminar el lavado sobre los camiones.
Otra de las demandas es establecer horarios de atención: Para Valparaíso y San Antonio de lunes a viernes : 08:00 – 22:30 hrs y el sábado : 08:00 - 20:00 hrs. Para Santiago: de lunes a viernes : 08:00 – 20:00 hrs y sábado : 09:00 – 18:00 hrs.
Se solicita también considerar como estándar de espera, solo una hora desde el arribo a la fila en el exterior del depósito para todo tipo de operaciones. Las horas adicionales, deberán ser pagadas a un valor de 20 dólares por cada hora o fracción. Emitir mensualmente un reporte a las Asociaciones Gremiales con los pagos efectuados.

Se pide además que se asuma el compromiso, para que en el plazo de 2 meses, se avance en el desarrollo de un modelo operacional eficiente, que al menos considere los siguientes elementos:
4. 4- Establecer “Gate Control Exterior”, correspondiente a personal de los depósitos que deberá registrar la hora de arribo a la fila que se realiza en el exterior del depósito y entregar un comprobante físico al conductor. Esto en consideración a que los depósitos utilizan la vía pública como zona de espera para los transportistas y los tiempos de espera los toman usualmente desde el ingreso al gate y no desde que llega a la fila exterior del depósito.
5. 5- Aplicar acuerdo de carga limpia: Recepción de contenedores solo con TACT de devolución, esto es sin aplicar ningún tipo de restricción adicional. Como, por ejemplo, pago gate in, demurrage, etc.

6. 6- Cumplimiento de recepción de contendores en depósito asignado en TACT. Es decir que depósitos no pueden cambiar destinación establecida en TACT.
7. 7- Coordinación de embarque de contenedores vacíos entre depósitos y terminales portuarios con al menos 24 horas de anticipación. Validación de recepción de vacíos en terminales para paso expedito sin tiempo de espera.
8. 8- Establecimiento de protocolo equilibrado de sanción a conductores y operadores de depósitos.
9. 9- Sistema de agendamiento estándar para todos los depósitos de Valparaíso, San Antonio y Santiago.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













