
Regulador de flujo de camiones Alto San Antonio debutó ayudando a descongestionar el Nuevo Acceso al Puerto tras dos accidentes en la ruta
San Antonio, 12 de septiembre de 2024 – El regulador de flujo de camiones Alto San Antonio fue utilizado con éxito para mitigar la congestión causada por dos accidentes y la manifestación vecinal registrados este jueves en la ruta del Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio, demostrando su efectividad para ser utilizado en situaciones críticas que afectan al tránsito en dicha vía.
El recinto, que fue diseñado y financiado por la Empresa Portuaria San Antonio para regular y coordinar el tránsito de vehículos de carga de exportación hacia el puerto y en situaciones de contingencia, se activó inmediatamente tras los accidentes, recibiendo en el aparcadero un total de 171 camiones de todo tipo, cuyos conductores esperaron el momento en que la ruta fue despejada para reiniciar su avance ordenado hacia el puerto. Esta fue la primera vez que se puso a prueba en un escenario de emergencia, con resultados altamente satisfactorios.
Jorge Santos, subgerente de Operaciones de Puerto San Antonio, destacó que “el uso del regulador Alto San Antonio fue crucial para enfrentar la congestión generada por los accidentes de este jueves. Su debut en una situación de emergencia reafirma la importancia de contar con este tipo de recintos que nos permitan reaccionar de manera rápida y eficiente, garantizando la continuidad de las operaciones portuarias y minimizando el impacto en el tránsito. Destacamos además la gran coordinación que logramos con Carabineros, la Delegación Presidencial Provincial, los transportistas y concesionarios del puerto”.
Ivo González, jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial Provincial San Antonio, agradeció la rápida colaboración entre instituciones, como Puerto San Antonio, Carabineros, Bomberos, entre otros, porque con ello se logró controlar una situación que afectaba gravemente el tráfico. “El uso estratégico de las instalaciones de Alto San Antonio como área de estacionamiento temporal para camiones fue clave para descongestionar la vía y restablecer la normalidad”, resaltó.
A su juicio, “esta rápida respuesta demuestra la eficacia del protocolo de emergencia que hemos venido trabajando con EPSA, y la importancia de la coordinación interinstitucional para mantener la fluidez del tráfico, especialmente en momentos críticos como festividades o accidentes. La capacidad de adaptarnos a situaciones imprevistas es fundamental para garantizar el normal funcionamiento de nuestra ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.”
Claudio Villalobos, jefe de Coordinación Logística de Puerto San Antonio, destacó la rápida acción conjunta que permitió desviar el tráfico y evitar mayores congestiones. “Esto nos da tranquilidad, sabiendo que contamos con un plan de contingencia efectivo para futuras emergencias. Además, activamos el protocolo asegurando un flujo fluido de camiones hacia el puerto y una atención rápida en los terminales. El resultado fue exitoso, demostrando la eficacia de nuestra planificación para enfrentar contingencias, especialmente en periodos de alta demanda como las fiestas patrias”.
Para Hernán Hernández, vicepresidente de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio y director de Fedequinta, “es fundamental destacar que, tras estos lamentables accidentes, que ocurrieron casi de forma simultánea, la empresa portuaria, en colaboración con Carabineros y la Delegación Provincial, reaccionó con prontitud. Esta rápida respuesta permitió desviar el tráfico de camiones que ya se estaba congestionando en la ruta 78, así como los que se dirigían hacia Valparaíso. Esto nos brinda un respiro, sabiendo que, en caso de futuras emergencias, ya existe un plan de contingencia con este buffer de descanso, lo cual representa una mejora significativa para la ciudad”.
El regulador de flujo de camiones Alto San Antonio permite reducir la congestión en la ciudad y mejorar las condiciones de servicio de los conductores de camiones. Con una capacidad cercana a los 400 camiones, se ubica en la ruta del Nuevo Acceso al Puerto, en el cruce Alto Cartagena, donde al aparcadero con forma de “espina de pescado”, se suma una zona destinada al descanso y alimentación de los choferes.
Otro aspecto clave es que Alto San Antonio Tránsito cuenta con una serie de medidas de seguridad para resguardar a los transportistas y sus cargas, teniendo una coordinación directa con Carabineros, cámaras de seguridad y accesos regulados.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".

Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...