
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Una delegación proveniente de China, conformada por ejecutivos de la empresa Euroports, uno de los principales operadores portuarios multipropósito de Europa, visitó las instalaciones de Puerto Valparaíso con el objetivo de conocer el sistema logístico portuario local y los detalles del proyecto de ampliación que impulsa la Empresa Portuaria Valparaíso.
El grupo, liderado por el director general de Euroports, Anthony Wu, participó de una reunión con representantes de Puerto Valparaíso, como parte de una agenda orientada a evaluar oportunidades de desarrollo e inversión en la región, valorando especialmente el modelo de operación y las condiciones de conectividad terrestre que ofrece el sistema logístico de Valparaíso, así como el enfoque del proyecto de expansión orientado a resolver las restricciones físicas del borde costero mediante soluciones de ingeniería innovadoras y sostenibles.
"En 2023 comenzamos a conocer el potencial de algunos proyectos en Valparaíso, y como Euroports es el mayor operador multipropósito de Europa, buscamos expandirnos a nuevas ubicaciones, fuera de Europa. Y como existe una oportunidad aquí, vinimos”, explicó Anthony Wu durante su visita a Puerto Valparaíso.
Durante la jornada, los representantes de Euroports pudieron interiorizarse sobre el diseño general del proyecto de ampliación portuaria de Valparaíso, que contempla una inversión aproximada de 800 millones de dólares, y que busca dotar al sistema portuario de infraestructura moderna y sostenible, capaz de atender la creciente demanda del comercio exterior en las próximas décadas.
Wu también destacó las similitudes entre los desafíos urbanos y logísticos que enfrenta Valparaíso y los que ha debido abordar la compañía en Asia afirmando que "han creado una zona de extensión logística, donde realmente se mitiga el problema de la estrechez. Es una idea brillante, muy similar a lo que enfrentamos en terminales del sur de China".
Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, destacó la visita de los operadores de Euroports explicando que ésta “se enmarca en el plan de difusión de la ampliación portuaria, estamos buscando levantar potenciales interesados en el proceso, informar a la mayor cantidad de operadores que sea posible, de tal forma de mantener una atención competitiva por el proceso de licitación que tenemos planificado lanzar a mediados del 2027”.
“Ellos están interesados, están evaluando el proyecto, son un operador importante en Europa y Asia, y especializados en carga fraccionada mayormente. Están en este minuto estudiando los antecedentes y evaluando si vienen con algún socio o pueden presentarse ellos como operadores dentro del proceso de licitación”, precisó Piraino.
Euroports es una empresa con sede central en Bélgica que opera terminales portuarias en países como Alemania, Finlandia, Francia, España e Italia. A diferencia de los grandes operadores globales de terminales de contenedores (GTOs), su modelo está centrado en servicios multipropósito, orientados principalmente al manejo de productos forestales, minerales, graneles secos y productos químicos.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

207º Marina Mercante. Chapuzón del Estrecho. Festividad San Pedro. Aniversario Escuela de Tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.