
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Una delegación proveniente de China, conformada por ejecutivos de la empresa Euroports, uno de los principales operadores portuarios multipropósito de Europa, visitó las instalaciones de Puerto Valparaíso con el objetivo de conocer el sistema logístico portuario local y los detalles del proyecto de ampliación que impulsa la Empresa Portuaria Valparaíso.
El grupo, liderado por el director general de Euroports, Anthony Wu, participó de una reunión con representantes de Puerto Valparaíso, como parte de una agenda orientada a evaluar oportunidades de desarrollo e inversión en la región, valorando especialmente el modelo de operación y las condiciones de conectividad terrestre que ofrece el sistema logístico de Valparaíso, así como el enfoque del proyecto de expansión orientado a resolver las restricciones físicas del borde costero mediante soluciones de ingeniería innovadoras y sostenibles.
"En 2023 comenzamos a conocer el potencial de algunos proyectos en Valparaíso, y como Euroports es el mayor operador multipropósito de Europa, buscamos expandirnos a nuevas ubicaciones, fuera de Europa. Y como existe una oportunidad aquí, vinimos”, explicó Anthony Wu durante su visita a Puerto Valparaíso.
Durante la jornada, los representantes de Euroports pudieron interiorizarse sobre el diseño general del proyecto de ampliación portuaria de Valparaíso, que contempla una inversión aproximada de 800 millones de dólares, y que busca dotar al sistema portuario de infraestructura moderna y sostenible, capaz de atender la creciente demanda del comercio exterior en las próximas décadas.
Wu también destacó las similitudes entre los desafíos urbanos y logísticos que enfrenta Valparaíso y los que ha debido abordar la compañía en Asia afirmando que "han creado una zona de extensión logística, donde realmente se mitiga el problema de la estrechez. Es una idea brillante, muy similar a lo que enfrentamos en terminales del sur de China".
Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, destacó la visita de los operadores de Euroports explicando que ésta “se enmarca en el plan de difusión de la ampliación portuaria, estamos buscando levantar potenciales interesados en el proceso, informar a la mayor cantidad de operadores que sea posible, de tal forma de mantener una atención competitiva por el proceso de licitación que tenemos planificado lanzar a mediados del 2027”.
“Ellos están interesados, están evaluando el proyecto, son un operador importante en Europa y Asia, y especializados en carga fraccionada mayormente. Están en este minuto estudiando los antecedentes y evaluando si vienen con algún socio o pueden presentarse ellos como operadores dentro del proceso de licitación”, precisó Piraino.
Euroports es una empresa con sede central en Bélgica que opera terminales portuarias en países como Alemania, Finlandia, Francia, España e Italia. A diferencia de los grandes operadores globales de terminales de contenedores (GTOs), su modelo está centrado en servicios multipropósito, orientados principalmente al manejo de productos forestales, minerales, graneles secos y productos químicos.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.