
Royalty portuario: sí, pero bien diseñado
Carta al director deGabriel Gurovich, Chief Evangelist Officer, KLog.co
En el Congreso coexisten dos proyectos de Royalty Portuario: US$2/ton a cargo de importadores y exportadores; y US$1/ton pagado por navieras. Ambos buscan que las ciudades puerto reciban recursos. El objetivo es legítimo; el diseño importa.
Tres alertas a tomar en cuenta: (1) Traslado de costos: el cargo termina en tarifas, restando competitividad ante puertos vecinos. (2) Señales planas: cobrar por tonelada no distingue congestión, huella ambiental ni eficiencia; castiga. (3) Doble capa: ya hay cánones y tasas; sumar otro impuesto puede tensionar contratos e inversión.
Tres propuestas: (a) Compensación variable según desempeño y externalidades (productividad, emisiones). (b) Fondo territorial con reglas e incentivos para proyectos en movilidad, salud y formación logística. (c) Gobernanza con metas y evaluación.
Chile puede (y debe) tener puertos competitivos y ciudades mejor financiadas si la compensación corrige externalidades en lugar de gravar el movimiento de carga.
Gabriel Gurovich
Chief Evangelist Officer, KLog.co
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...