
San Antonio da importante paso para ser el primer puerto en Chile en utilizar hidrógeno verde en su operación
El principal enclave marítimo del país firmó un convenio con Solek, el cual busca que a futuro los terminales puedan usar este combustible para sus procesos. Con ello, se pretende reducir la huella de carbono y trabajar con una fuente energética amigable con el medio ambiente.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, y el CEO de la empresa energética internacional Solek, Zdenek Sobotka, firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo de una planta de hidrógeno verde en la comuna, que permitirá disminuir la huella de carbono de la industria portuaria.
Desde Solek destacaron las características de San Antonio para ser un productor de dicho elemento. Además, explicaron que la planta se alimentará de energía proveniente de una fuente renovable y agua (H20), la cual, mediante un proceso de electrolisis, se disociará en hidrógeno verde y oxígeno.
“Esta es una colaboración que involucra a Solek y Puerto San Antonio, y se trata de un entendimiento muy importante porque la energía verde es algo que está llegando. San Antonio es un puerto con mucho progreso y ahora que viene la energía verde también se potencia la nueva tecnología, una de ellas es este hidrógeno a futuro”, dijo el fundador y CEO de Solek, Zdenek Sobotka.
Respecto a las etapas del acuerdo, el commercial manager de Solek, Mario Gómez, dijo que “tiene dos etapas: la primera y por medio de Puerto San Antonio, es que nosotros podamos tener acceso a los concesionarios para levantar información, que consiste en determinar los usos y consumos que puedan existir sobre el hidrógeno verde”.
Mario Gómez agregó que “la segunda etapa es el dimensionamiento de la planta de hidrógeno, el cual puede ir en niveles modulares para canalizar la información que se obtuvo de la primera etapa. El objetivo final es lograr hidrógeno verde competitivo para que el puerto pueda bajar su huella de carbono”.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, valoró la instancia y enfatizó que “esto es muy importante. Hemos visto en distintas fuentes de información lo fundamental que es el hidrógeno verde. El gobierno también lo comentó en reiteradas oportunidades”.
Knaak concluyó que “es una tremenda oportunidad para el país y el principal puerto de Chile debe estar a esa altura. Estamos trabajando fuerte para disminuir las emisiones de carbono y evaluando poder incorporarlo al proyecto Puerto Exterior”.
El jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, Héctor Marchant, que también estuvo presente en la firma, recalcó en los avances a considerar a futuro para la industria. “Tenemos que ver el tipo de combustible que se usará en el futuro por temas de precio y contaminación. Este acuerdo nos permite dimensionar en lo que se usará el hidrógeno y a qué precio. Esta fuente de energía nos permitirá tener una alternativa potente que ofrecer a los distintos terminales”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Paseo Bellamar: Un Punto Imperdible para Sanantoninos y Turistas

Presentan estadísticas de Ahogamiento y Plan Nacional de Prevención Acuática en Valparaíso

Acompañenos a Valle Alegre a visitar la casa que el almirante Lord Thomas Cochrane compró en Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.