
San Antonio valoró su participación en AAPA Latino y comprometió trabajo colaborativo con otros puertos
Presidenta de la empresa portuaria destacó el evento como el inicio de una hoja de ruta que permitirá conectar con buenas prácticas de la industria a nivel global.
VIERNES 2 DICIEMBRE 2022.- Como una importante plataforma de intercambio de experiencias y buenas prácticas, y también como un punto de conexión con oportunidades para algunos desafíos concretos del puerto, calificó la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, al 30º Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación de Autoridades Portuarias de América (AAPA).
La directiva participó activamente en esta instancia, que se desarrolló entre el lunes 28 y el miércoles 30 en la ciudad portuaria de Santos, en el estado de Sao Paulo, Brasil, hasta donde llegaron más de 600 representantes de puertos, terminales, consultoras y otras empresas del rubro marítimo y logístico del continente.
La presidenta del directorio de la empresa portuaria hizo una positiva evaluación de la participación de San Antonio en el evento, al cual concurrió junto al gerente de asuntos públicos, Carlos Mondaca, quien es uno de los consejeros de la Delegación Latinoamericana de AAPA, donde participó de una reunión de su gobernanza.
Según Sally Bendersky, haber sido parte de este evento “nos permitió presentar al Puerto de San Antonio y nuestro proyecto Puerto Exterior, sus plazos, sus obras e inversiones involucradas, y otros detalles como la relación con la ciudad y la comunidad local, ante los líderes de la industria portuaria latinoamericana. Desde esa perspectiva, fue una experiencia interesante que nos sitúa en un punto de alto interés para empresas e inversionistas del mundo”.
Bendersky añadió que el congreso, además, les permitió nutrirse de lo que distintos puertos están haciendo en materia logística, de sostenibilidad y en la relación puerto-ciudad, entre otros aspectos. “El aporte de estar en el AAPA Latino no tiene que ver sólo con ponernos en la vitrina ante líderes del sector portuario, sino también con llevarnos información, buenas prácticas y contactos que nos permitan abordar problemáticas concretas del puerto en los siguientes años”, sostuvo.
“Hemos activado una red de trabajo colaborativo que nos interesa mantener, potenciar y sobre todo darle continuidad. Es muy valiosa la oportunidad de poner al puerto de San Antonio en la órbita de los grandes inversores de la actividad portuaria latinoamericana, además del valioso aprendizaje que se adquiere a través de instancias como ésta”, complementó.
En Santos, Sally Bendersky participó del panel de diálogo “Inversiones y proyectos portuarios en América Latina”, junto a importantes representantes del sector portuario de Perú, México, Panamá y Honduras, donde presentó el estado de avance de la iniciativa de infraestructura que actualmente se encuentra en el trámite de Evaluación de Impacto Ambiental.
Puerto San Antonio, logró generar diversas instancias de trabajo con delegaciones portuarias, terminales y empresas de Argentina, España, Países Bajos, Estados Unidos, Panamá y Perú, entre otros países, para tratar desafíos comunes en materia de desarrollo tecnológico, modernización de procesos logísticos, capacitación y materias de género en el sector marítimo portuario.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...