
San Antonio valoró su participación en AAPA Latino y comprometió trabajo colaborativo con otros puertos
Presidenta de la empresa portuaria destacó el evento como el inicio de una hoja de ruta que permitirá conectar con buenas prácticas de la industria a nivel global.
VIERNES 2 DICIEMBRE 2022.- Como una importante plataforma de intercambio de experiencias y buenas prácticas, y también como un punto de conexión con oportunidades para algunos desafíos concretos del puerto, calificó la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, al 30º Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación de Autoridades Portuarias de América (AAPA).
La directiva participó activamente en esta instancia, que se desarrolló entre el lunes 28 y el miércoles 30 en la ciudad portuaria de Santos, en el estado de Sao Paulo, Brasil, hasta donde llegaron más de 600 representantes de puertos, terminales, consultoras y otras empresas del rubro marítimo y logístico del continente.
La presidenta del directorio de la empresa portuaria hizo una positiva evaluación de la participación de San Antonio en el evento, al cual concurrió junto al gerente de asuntos públicos, Carlos Mondaca, quien es uno de los consejeros de la Delegación Latinoamericana de AAPA, donde participó de una reunión de su gobernanza.
Según Sally Bendersky, haber sido parte de este evento “nos permitió presentar al Puerto de San Antonio y nuestro proyecto Puerto Exterior, sus plazos, sus obras e inversiones involucradas, y otros detalles como la relación con la ciudad y la comunidad local, ante los líderes de la industria portuaria latinoamericana. Desde esa perspectiva, fue una experiencia interesante que nos sitúa en un punto de alto interés para empresas e inversionistas del mundo”.
Bendersky añadió que el congreso, además, les permitió nutrirse de lo que distintos puertos están haciendo en materia logística, de sostenibilidad y en la relación puerto-ciudad, entre otros aspectos. “El aporte de estar en el AAPA Latino no tiene que ver sólo con ponernos en la vitrina ante líderes del sector portuario, sino también con llevarnos información, buenas prácticas y contactos que nos permitan abordar problemáticas concretas del puerto en los siguientes años”, sostuvo.
“Hemos activado una red de trabajo colaborativo que nos interesa mantener, potenciar y sobre todo darle continuidad. Es muy valiosa la oportunidad de poner al puerto de San Antonio en la órbita de los grandes inversores de la actividad portuaria latinoamericana, además del valioso aprendizaje que se adquiere a través de instancias como ésta”, complementó.
En Santos, Sally Bendersky participó del panel de diálogo “Inversiones y proyectos portuarios en América Latina”, junto a importantes representantes del sector portuario de Perú, México, Panamá y Honduras, donde presentó el estado de avance de la iniciativa de infraestructura que actualmente se encuentra en el trámite de Evaluación de Impacto Ambiental.
Puerto San Antonio, logró generar diversas instancias de trabajo con delegaciones portuarias, terminales y empresas de Argentina, España, Países Bajos, Estados Unidos, Panamá y Perú, entre otros países, para tratar desafíos comunes en materia de desarrollo tecnológico, modernización de procesos logísticos, capacitación y materias de género en el sector marítimo portuario.
LOS MÁS VISTOS

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

¿Cómo la Armada vivió hace 40 años la Navidad en el sur de Chile, ante un posible conflicto bélico por el Beagle?
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 300 estudiantes conocieron la oferta logística y portuaria en Feria Laboral de San Antonio.
En 2024 se contará con el inicio de la carrera de Gestión en Operaciones Portuarias en el CFT
Colsa y CFT Estatal organizan feria laboral para acercar la logística a jóvenes y comunidad de San Antonio
Con una convocatoria de más de 300 estudiantes, en la sede del CFT, 12 compañías mostraron cómo operan para movilizar la carga del principal terminal portuario del país.
Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023
La jornada deportiva para niños comenzará el próximo sábado a las 15.00 horas
Puerto San Antonio obtuvo primer lugar en la categoría equidad de género en el Premio Nacional de Logística
El principal puerto de Chile postuló el programa “Mujeres Conductoras”, iniciativa de valor compartido que capacita a vecinas de la comuna para trabajar en el transporte de carga portuaria. Tras intensos meses de clases teóricas y prácticas, las alumnas obtuvieron la licencia profesional A5, que las habilita para conducir camiones de gran tonelaje.
Puerto San Antonio y municipio destacan la importancia del inédito acuerdo que permite declarar humedal urbano a las lagunas Ojos de Mar de Llolleo
El documento fue firmado en el Segundo Tribunal Ambiental por Puerto San Antonio, la Municipalidad de San Antonio, el Consejo de Defensa del Estado y organizaciones sociales y medioambientales de la comuna.
Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
Su gerente general (i) Fernando Gajardo señaló que es fruto del diálogo y política de sustentabilidad de la empresa.
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
Puerto de San Antonio profundiza relaciones con empresarios de China para potenciar el comercio exterior
El principal puerto del país participó en la 'Expo Chile-China de Comercio e Inversión Multisectorial 2023', instancia en la que presentó el proyecto Puerto Exterior como oportunidad de desarrollo, además de reunirse con actores estratégicos del gigante asiático.
Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio designa a Ramón Castañeda Ponce como nuevo gerente general
El ejecutivo, con 25 años de experiencia laboral en empresas del área de infraestructura y servicios, ha desarrollado su carrera gerencial en Chile, Brasil e Inglaterra.
Las “Marejadas de las Artes” traerán cultura al Paseo Bellamar y cerrarán con show de Pascuala Ilabaca y Fauna
Este sábado 18 de noviembre el Paseo Bellamar deleitará con música, poesía y exposición de pinturas en un evento organizada por la Corporación Artística y Cultural Atentado Celeste, Puerto San Antonio y la Municipalidad de San Antonio.