
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), un puerto de Hanseatic Global Terminals, apuesta por la innovación con la incorporación de simuladores de última generación que elevan el estándar para la capacitación de su personal, mejoran la seguridad y optimizan la eficiencia en las operaciones. Los equipos permiten entrenar en un entorno virtual que reproduce fielmente las condiciones reales, sin interrumpir la actividad.
El Gerente General de TPG, Luisenrique Navas, señaló que esta tecnología, la más moderna del continente, permite “disponer de tecnología de última generación al servicio del entrenamiento de nuestro personal. Esto no solo mejorará el expertise de nuestro equipo, sino que es una poderosa herramienta para seguir elevando la calidad de nuestro servicio y proyectarnos a futuro”.
Agregó que la incorporación de estos simuladores representa un salto cualitativo en la formación del talento humano, ya que permite acelerar de manera significativa la curva de aprendizaje de los nuevos operadores, garantizar la actualización constante de las habilidades del personal experimentado y optimizar los niveles de productividad. Al mismo tiempo, esta innovación refuerza el compromiso del puerto con la sostenibilidad, al reducir el consumo de recursos y minimizar el impacto ambiental durante los procesos de capacitación.
Detalles técnicos
Desarrollados por la empresa finlandesa Mevea, los simuladores reproducen con exactitud los controles de grúas y vehículos portuarios como Reach Stacker, montacargas y grúas RTG y STS. El modelo MEVEA PRO 5 ofrece una cabina realista con controles intercambiables, pantallas táctiles y plataforma de movimiento que simula condiciones climáticas y terrenos variables, facilitando la práctica en situaciones complejas y de emergencia.
Por su parte, el MEVEA PRO 8 permite entrenar en la gestión integral de procesos portuarios, replicando operaciones de grúas y terminales. Su tecnología avanzada genera escenarios dinámicos para maniobras complejas, evaluación de riesgos y toma de decisiones bajo presión, al mismo tiempo que proporciona herramientas de monitoreo que optimizan la capacitación y los protocolos operativos.
Con estas herramientas, el Terminal Portuario de Guayaquil TPG refuerza su posición como referente regional, combinando innovación tecnológica con excelencia operativa y desarrollo logístico.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.