
STI en 2024: infraestructura de punta y extensión de concesión
San Antonio Terminal Internacional (STI) cerró un exitoso 2024, alcanzando importantes hitos como superar el millón de TEU por décimo tercer año consecutivo, lograr la extensión de su concesión hasta 2030 y ser el primer puerto en Chile en obtener el sello de excelencia en el programa Huella Chile. Esto fue posible gracias a la implementación de un robusto plan de inversiones que asegura la capacidad del terminal para los próximos años.
“En los últimos años, hemos proyectado el puerto hacia el futuro. Este año alcanzamos dos hitos clave: inversiones por más de 66 millones de dólares, que nos permiten manejar hasta 1,6 millones de TEU anuales, y la extensión de nuestra concesión hasta 2030. Todo esto bajo nuestros pilares fundamentales: eficiencia, seguridad y calidad”, señaló Andrés Albertini, gerente general de STI.
Crecimiento y logros operativos
En 2024, STI movilizó más de 1,1 millones de TEU, con un destacado incremento del 30% en la exportación de cerezas y la transferencia de 15.300 contenedores refrigerados con destino a Asia. Esto consolidó al terminal como el principal puerto exportador de cerezas del país, respaldado por una inversión de 15 millones de dólares que permitió instalar 27 nuevas torres reefer y 2.400 conexiones para contenedores refrigerados.
Además, el puerto avanzó en los estudios y simulaciones requeridas por las autoridades para buscar las aprobaciones necesarias para operar con una altura de ola de hasta 2,5 metros, fortaleciendo la competitividad y seguridad de la bahía de San Antonio, vital para diversas industrias nacionales.
Hitos destacados
En abril, el buque APL Esplanade, con 369 metros de eslora y 51 metros de ancho, se convirtió en el más grande en arribar a Chile, marcando un récord en operaciones portuarias nacionales. También se destacó la visita del presidente Gabriel Boric, quien subrayó la importancia de la infraestructura portuaria para el desarrollo del país.
Compromiso con la sostenibilidad
En el ámbito de la sostenibilidad, STI se convirtió en el primer terminal portuario en Chile en recibir el Sello de Excelencia de Huella Chile, reconociendo sus esfuerzos en la medición y reducción de su huella de carbono. Además, obtuvo la certificación I-REC, que garantiza que el 100% de su energía proviene de fuentes renovables.
Innovaciones en seguridad
La compañía incorporó inteligencia artificial en su sistema de videovigilancia, lo que permite identificar zonas críticas y mejorar la seguridad. También desarrolló internamente sistemas de telemetría y tecnologías para prevenir accidentes en grúas RTG, además de implementar mejoras en las cabinas de las grúas STS para proteger a los operadores.
Impacto comunitario y relaciones laborales
En agosto, STI lanzó un fondo concursable para organizaciones comunitarias, financiando siete proyectos para su ejecución. Asimismo, continuó apoyando al Centro Cultural de San Antonio, beneficiando a más de 1.700 niños y jóvenes con talleres y actividades culturales.
En el ámbito laboral, la compañía cerró exitosamente procesos de negociación colectiva con tres de sus sindicatos, destacando la sólida relación laboral y el enfoque colaborativo de la empresa.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
STI y sus trabajadores renuevan su compromiso con la seguridad y el medioambiente en seminario anual
Más de cien colaboradores se reunieron para reflexionar sobre la importancia del autocuidado y la prevención.
STI recolecta 786 kilos de pilas en la provincia de San Antonio
La campaña ambiental cumple 20 años en el terminal portuario, con más de 31.000 kilos recuperados a la fecha.
Buque ONE Splendour realiza su recalada inaugural en San Antonio Terminal Internacional
San Antonio, 25 de julio 2025. El buque ONE Splendour, operado por Ocean Network Express (ONE),...
STI recibe a la nave más grande del servicio WS6
San Antonio, 25 de julio 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) celebró la recalada de la...
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Trabajadores y ejecutivos de STI se reúnen en jornada de diálogo y planificación
La actividad contó con representantes de todas las áreas y agrupaciones que componen el terminal.