
TMAZ cierra un sólido primer semestre con crecimiento en volumen, inversiones claves y nuevos servicios
Un positivo balance del primer semestre 2025, hizo Terminal Marítima Mazatlán (TMAZ): un aumento de volúmenes de 15% respecto de igual período del año anterior. “Este desempeño ha sido impulsado principalmente por el dinamismo en el manejo de contenedores y carga suelta, tanto en acero como en carga de proyecto”, detalló el gerente general del terminal, Mauricio Ortiz.
Uno de los hitos más relevantes de estos meses ha sido la incorporación de nuevo equipamiento para reforzar la capacidad operativa, incluyendo dos spreaders automáticos para grúas Gottwald, cuatro spreaders semiautomáticos y uno adicional para contenedores de 53 pies. Además, se aprobaron inversiones para adquirir 17 tractocamiones, 13 plataformas y cuatro reach stackers, lo que permitirá seguir mejorando la eficiencia y disponibilidad de equipos en el terminal.
“Hemos ampliado el portafolio de carga movilizada con el ingreso de nuevas cargas spot como placas de acero, vigas estructurales y ganado vivo, lo que consolida nuestra vocación multipropósito. También pusimos en marcha un nuevo servicio intermodal en colaboración con Baja Ferries y Ferromex para el movimiento de contenedores de 53 pies entre el centro del país y Baja California Sur, fortaleciendo la conectividad logística en la región”, destacó Ortiz.
El trabajo continúa: el ejecutivo agregó que el objetivo para este 2025 es crecer un 10% sobre el volumen total de 2024, una meta ambiciosa considerando la alta volatilidad que suponen las políticas comerciales adoptadas por Estados Unidos, que se ha reflejado en una posición más conservadora de los clientes, que han ajustado sus decisiones de compra y logística. “Estamos trabajando muy duro para mantener la racha positiva de los últimos tres años tanto en términos comerciales como operativos. Vamos por buen camino y queremos seguir avanzando con servicios de valor agregado para nuestros clientes, más capacitaciones para nuestro equipo y proyectos de optimización operacional para seguir mejorando los tiempos de atención en buques, patios y almacenes”, detalló.
LOS MÁS VISTOS

La maqueta que muestra el maravilloso proyecto de expansión portuaria y borde costero de Valparaíso.

En un hecho histórico para Hanga Roa y el cabotaje nacional se realizó por primera vez en un cambio de bandera en Isla de Pascua.

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

San Antonio Terminal Internacional constituye nueva directiva de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad

Valparaíso cuenta con mayoritario apoyo internacional para ser sede del Acuerdo Por la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional constituye nueva directiva de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad
San Antonio Terminal Internacional constituye nueva directiva de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.
Puerto Valparaíso adjudica 46 proyectos de Fondos Concursables 2025
l programa de la estatal portuaria de este año, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales locales, entregará cerca de 80 millones de pesos, lo que se traduce en un incremento de un 33% en los recursos respecto del 2024.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.
Se trata de equipos destinados a modernizar la planta de ENAP en Concón.
Valparaíso cuenta con mayoritario apoyo internacional para ser sede del Acuerdo Por la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Así lo aseguró el Jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Valparaíso, Víctor Bahamonde.
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
DP World San Antonio lanza su programa educacional gratuito "English Academy"
Durante julio, el área de Sostenibilidad de DP World San Antonio dio un importante paso en su...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.