
Tmaz descargó más de 1.000 toneladas de turbinas eólicas procedentes de China
Mazatlán, 05 agosto 2025. | Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz), puerto de Hanseatic Global Terminals, marcó un nuevo hito al recibir estructuras sobredimensionadas de acero para el sector eléctrico nacional.
Durante la atención del buque ML FRAGATA, procedente de China, se descargaron 173 mega estructuras para torres eólicas, con un peso total superior a 1.1190 toneladas, incluyendo piezas de ensamblaje que superan las 36 toneladas.
“La exitosa recepción de esta carga sobredimensionada confirma nuestra capacidad operativa y de infraestructura, además de nuestro compromiso de ser un terminal preparado para proyectos país. El servicio se desarrolló con prevención y seguridad, calidad en el cuidado de la carga y buenos índices de productividad”, señaló el director de Operaciones de Tmaz, Francisco Quintana Schnettler.
La operación representó un desafío logístico de alta complejidad, dada las dimensiones y peso de la carga. Se requirió una planificación especial previo al arribo del buque y una replanificación turno a turno con trabajo en equipo multidiciplinario, además del uso de grúas MHC y Nave con aditamentos especiales para tomar las cargas, Reach Stackers con aditamentos especiales y montacargas. El espacio de maniobras y acopio es mayor a 5,500 m2.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...