
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
Arica, 31 de julio de 2023 - Este sábado 29 de julio se llevó a cabo el esperado "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano”, evento organizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en colaboración con la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), y en el cual participaron más de 200 transportistas.
El seminario contó con la participación de destacados expositores de instituciones claves para la logística portuaria, tales como la Empresa Portuaria Arica (EPA), Vialidad, la Seremi de Salud de la región de Arica y Parinacota, la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y Bomberos, así como stands informativos por parte de Ultraport, Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), INACAP, Kaufmann y Vila's Motors.
Durante el evento, que se llevó a cabo en las dependencias del Antepuerto (km 1 Valle de Lluta), se abordaron temas fundamentales para el gremio del transporte, centrados en materia de seguridad, información relevante para los transportistas bolivianos, y asuntos contingentes de Chile y Bolivia para la actividad portuaria del Puerto de Arica.
Esta iniciativa, que se realizaba anualmente hasta el 2018 y se suspendió debido a la pandemia, tiene como uno de sus objetivos principales fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los actores del transporte chileno y boliviano, creando un espacio propicio para el diálogo y el aprendizaje mutuo.
Héctor Mercado Montecinos, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, expresó “Nosotros como representantes de los transportistas, estamos muy contentos por asistir a este tipo de seminarios, y de verdad que este puerto y TPA están muy bien posicionados. Por otra parte, las autoridades marítimas, de vialidad y salud se ven que conocen muy a fondo los problemas del transportista y estamos contentos de que cuiden la seguridad de ellos. Desde la cámara boliviana de transporte pedimos que todos los transportistas hagan caso a las instrucciones y asistan a estos tipos de seminarios, porque su organización está muy bien respaldada por todas las autoridades”.
Por su parte, Camilo Jobet, Gerente General de TPA, indicó “Este tipo de instancias nos acercan aun más a los transportistas, pero sobre todo nos apoyan para seguir reforzando la seguridad en la ruta y en el terminal. Nos sentimos felices de contar con el apoyo de la Cámara Boliviana de transportes, quienes llegaron desde Bolivia para fortalecer los lazos y estamos convencidos que a través de los diálogos oportunos y constructivos lograremos seguir creciendo junto a todos nuestros usuarios”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada