TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
Arica, 31 de julio de 2023 - Este sábado 29 de julio se llevó a cabo el esperado "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano”, evento organizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en colaboración con la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), y en el cual participaron más de 200 transportistas.
El seminario contó con la participación de destacados expositores de instituciones claves para la logística portuaria, tales como la Empresa Portuaria Arica (EPA), Vialidad, la Seremi de Salud de la región de Arica y Parinacota, la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y Bomberos, así como stands informativos por parte de Ultraport, Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), INACAP, Kaufmann y Vila's Motors.
Durante el evento, que se llevó a cabo en las dependencias del Antepuerto (km 1 Valle de Lluta), se abordaron temas fundamentales para el gremio del transporte, centrados en materia de seguridad, información relevante para los transportistas bolivianos, y asuntos contingentes de Chile y Bolivia para la actividad portuaria del Puerto de Arica.
Esta iniciativa, que se realizaba anualmente hasta el 2018 y se suspendió debido a la pandemia, tiene como uno de sus objetivos principales fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los actores del transporte chileno y boliviano, creando un espacio propicio para el diálogo y el aprendizaje mutuo.
Héctor Mercado Montecinos, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, expresó “Nosotros como representantes de los transportistas, estamos muy contentos por asistir a este tipo de seminarios, y de verdad que este puerto y TPA están muy bien posicionados. Por otra parte, las autoridades marítimas, de vialidad y salud se ven que conocen muy a fondo los problemas del transportista y estamos contentos de que cuiden la seguridad de ellos. Desde la cámara boliviana de transporte pedimos que todos los transportistas hagan caso a las instrucciones y asistan a estos tipos de seminarios, porque su organización está muy bien respaldada por todas las autoridades”.
Por su parte, Camilo Jobet, Gerente General de TPA, indicó “Este tipo de instancias nos acercan aun más a los transportistas, pero sobre todo nos apoyan para seguir reforzando la seguridad en la ruta y en el terminal. Nos sentimos felices de contar con el apoyo de la Cámara Boliviana de transportes, quienes llegaron desde Bolivia para fortalecer los lazos y estamos convencidos que a través de los diálogos oportunos y constructivos lograremos seguir creciendo junto a todos nuestros usuarios”.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













