Trans-Port 2022, el principal encuentro marítimo portuario del país llega este martes a Valparaíso
La feria y congreso internacional será un espacio para el intercambio comercial y el análisis de las materias estratégicas más relevantes del sector, en donde se analizarán los desafíos, conflictos y soluciones para el desarrollo y optimización de la industria.
Este martes 27 de septiembre, Trans-Port 2022, el congreso y exhibición internacional marítimo portuario más importante de Chile llega por primera vez al Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso, con un programa con foco en la innovación en la industria.
En su nueva versión el congreso internacional titulado “Impulsando la Industria Marítimo-Portuaria de Nueva Generación”, desarrollará un completo programa de charlas internacionales, ligadas al presente y el futuro de la industria, buscando contribuir al desarrollo económico de los países participantes, entre los que se consideran Alemania, Noruega, Inglaterra, Países Bajos, España, Canadá, Estados Unidos, Argentina y Perú, además de Chile.
El encuentro, que reunirá a los principales actores del sector, permitirá el intercambio de conocimientos, experiencias, presentación de tecnologías y equipamiento, y soluciones para la correcta operación marítimo-portuaria. Del mismo modo, contará con grandes autoridades del rubro, entre ellos, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, que participará como presidente honorario del evento.
Rodrigo Lobo, director ejecutivo de Trans-Port, indicó que “la próxima semana comenzará este encuentro que será un espacio de colaboración para el relacionamiento de empresas, el análisis y solución de conflictos presentes en la actualidad. Contaremos con un congreso internacional con más de 50 speakers de 10 países de América y Europa con gran trayectoria y experiencia en el mundo marítimo portuario, y que sabemos, entregarán datos claves para impulsar el desarrollo de la industria, pensando en el futuro”, añadió.
PANELES Y CHARLAS
En cuanto a los temas que han sido dispuestos para la exposición y discusión en el congreso, destacan entre ellos la próxima generación de infraestructuras de descarbonización y transporte; la cadena de suministro portuaria y marítima; y la hiperconectividad y tecnologías emergentes.
Este año, Trans-Port abrirá su congreso internacional con la charla magistral “Transporte Sostenible y Resiliente y Facilitación del comercio en tiempos de pandemia y más allá: Principales desafíos y oportunidades”, dictada -telemáticamente- por Jan Hoffmann, líder de Logística Comercial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Posteriormente, y en la segunda charla magistral, el director ejecutivo del Puerto de Long Beach (USA), Noel Hacegaba, abordará la temática “Desafíos logísticos y de Eficiencia Energética en los puertos Costa Oeste de Estados Unidos”, dando a conocer una nueva perspectiva.
Además, ejecutivos de firmas de Noruega, Países Bajos, Suecia y Chile, desarrollarán el panel temático “Cerrando el círculo de la sostenibilidad sin renunciar a la riqueza económica y social”, dando espacio a discusión y análisis con preguntas de los presentes.
Continuando la agenda de congreso, y con la moderación de Bárbara Allendes, HPC Hamburg Port Consulting, se abrirá el panel “Integración inteligente de infraestructuras, tecnología y procesos para crear una cadena logística predictiva, más eficiente y productiva”, indagando sobre las mejores propuestas para la organización y coordinación de los movimientos de mercancía, almacenamiento y gestión de ubicaciones en almacenes, centros de producción y distribución, así como la sincronización entre operativas de transporte interno y externo de productos.
Entre otras temáticas de interés que se abarcarán en el congreso, se encuentran:
-Políticas públicas que impulsan los puertos de nueva generación.
-La agenda europea 2030 de transformación marítima y portuaria.
-Los puertos como ‘hubs’ de innovación: una oportunidad para disparar el crecimiento económico del territorio.
-Estándares operacionales y capacitaciones como motores de innovación.
-De los casos de uso a los casos de negocio. Cómo desarrollar un puerto hiperconectado.
-De tecnologías disruptivas a negocios disruptivos. Cubriendo las necesidades de los puertos inteligentes.
-Situación global y avances de las redes de colaboración de mujeres en la industria marítimo-portuaria.
-El camino de los puertos y comercio exterior hacia una implementación generalizada de políticas de equidad de género.
Trans-Port espera ser un impulso que ayudará a potenciar el comercio, crear empleos, y ser un aporte en la reactivación económica del país a través de nuevos negocios y la interconexión entre las diversas áreas del sector marítimo portuario, tanto a nivel nacional como internacional.
El evento, organizado por FISA, del Grupo GL events, cuenta con el respaldo de las empresas Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso, main sponsors del encuentro.
EXHIBICIÓN INTERNACIONAL
En paralelo al congreso, el encuentro contará con una feria que se desplegará en 2 mil metros cuadrados de exhibición, en donde participarán más de 35 expositores y auspiciadores representantes de más de 15 países, reuniendo en un solo lugar la oferta y demanda de la industria marítimo-portuaria.
Frente a la necesitad de crecimiento de la industria marítima-portuaria, el encuentro internacional será un punto de encuentro entre la oferta y demanda del rubro, creando espacios para establecer relaciones comerciales y redes de contacto, además de dar oportunidades de innovación y desarrollo del sector.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













