
Alza de costos del transporte revelan impacto inflacionario
El Instituto Nacional de Estadísticas ha dado a conocer esta semana el Indice de Costos del Transporte, ICT, correspondiente a septiembre recién pasado.
Se trata de un alza del 0,8 % que se explica principalmente por aumentos de precios de los combustibles, principalmente petróleo diésel.
Asimismo, los grupos de servicios financieros y de mantención y repuestos de los vehículos aportaron alzas que reflejan un real encarecimiento de los insumos necesarios para generar los servicios de transporte que requiere la cadena logística. Además, el INE informa que el ICT acumulado en 2021 llega a 12,3 %.
La Confederación de Dueños de Camiones de Chile puntualiza lo siguiente:
1.- Los antecedentes del INE revelan preocupantes alzas para el transporte de carga, en línea con el fenómeno de mayor inflación que afecta a la economía chilena. Esto implica una señal de alerta, porque la industria transportadora es inseparable y depende absolutamente de la actividad económica.
2.- Inquieta que el grupo Combustibles por sí solo explica 0,52 puntos del 0,8 % del ICT en septiembre. Esto abre la pregunta de qué puede hacer la autoridad para moderar futuras alzas que amenazan al precio del petróleo.
3.- La subida importante del grupo Servicios Financieros, 0,32 revela el fuerte aumento de las tasas de interés, factor que impacta negativamente en las empresas de menor tamaño y medianas que componen el 97% de los operadores de transporte de carga del país, y que dependen del crédito.
4.- Asimismo, el grupo Repuestos y Mantención del Vehículo del ICT muestra un aumento de 0,19 del total, cifra que refleja un precio del dólar que golpea directamente en el sector, que depende casi absolutamente de insumos que se importan desde el extranjero.
5.- Hacemos un llamado a la autoridad económica a analizar con toda atención el fenómeno de alzas combinadas de precios por dólar e inflación. Ello con el propósito de moderar los efectos sobre los consumidores finales, dado que al final los mayores costos terminan siendo asumidos por todos los chilenos.
CNDC
Departamento de Estudios
Santiago, 22 de Octubre de 2021
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Mateluna criticó al gobierno por levantar Estado de Excepción y aplicar Ley de Seguridad a choferes.
Recordó que su gremio abasteció al país durante pandemia y exigió que la mano dura sea contra los delincuentes que los atacan.
Federación de Dueños de Camiones de la V Región, FEDEQUINTA, criticó aplicación de Ley de Seguridad del Estado a colegas.
Así lo dio a conocer en un comunicado público emitido este viernes.
Presentan nuevo Sistema de Identificación de Transporte de Comercio Exterior y Conductores
El servicio generará mayor seguridad y eficiencia en la cadena logística.
34.213 camiones se atendieron en enero de 2022 en el puerto de Valparaíso.
Esto representa un aumento de 9,9% respecto a enero de 2021
El impacto mediático del bloqueo de los camioneros que activó medidas pendientes en migración y seguridad.
En protesta por el asesinato de un joven conductor que se iniciaba en su carrera.
Camioneros y autoridades arriban a una minuta de acuerdo y se pone fin al conflicto
Contemplaría entre otras medidas el decreto de Estado de Excepción Constitucional para la Provincia del Tamarugal y las zonas Fronterizas de las provincias, Arica, Parinacota y El Loa. Y el Reglamento para la Nueva ley de Migraciones y reforzamiento de vigilancia en las fronteras..
Enérgica y solemne protesta de camioneros de Valparaíso por asesinato de conductor de Antofagasta
A un costado de la Ruta 68 ondearon la bandera chilena e hicieron sonar sus potentes bocinas en homenaje a Byron Castillo
José Egido ante asesinato de camionero "No es la sociedad ni el Chile que esperamos"
El vicepresidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga y secretario de la Multigremial, analiza situación del país ante la muerte de camionero Byron Castillo asesinado cruelmente en la carretera.
El vasto plan del gobierno para evitar el robo de camiones y proteger la cadena logística
Así lo dio a conocer la Subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, en visita a San Antonio.
Conversación de camioneros argentinos para realizar bloqueo de paso Los Libertadores.
Publicado por Aconcagua News sobre gigantesca congestión de camiones que se registra en la frontera entre Chile y Argentina. IMPRESIONANTES IMÁGENES DE LA CONGESTIÓN.