
Anuncian movilizaciones para que las autoridades frenen la delincuencia
Debido a los altos índices de delincuencia que afectan al los gremios del transporte de carga terrestre, de pasajeros, al comercio establecido y a la comunidad en general, los dirigentes de FEDEQUINTA, Federación Regional de Dueños de Camiones de la Quinta Región, representado por su presidente José Egido y sus símiles de la Federación de Conductores de Buses de Viña - Valparaíso, Hugo Ramírez y del comercio, Héctor Arancibia, decidieron hacer un llamado de atención a las autoridades el próximo miércoles 23 de agosto , para buscar una solución a este grave problema.
Es así como estos tres gremios anunciaron una manifestación, consistente en una marcha de camiones y microbuses por Valparaíso, además de poner banderas y globos negros en los locales establecidos del comercio porteño, como advertencia; y un paro de actividades de no llegar a un acuerdo para que se aplique mano dura en contra de los delincuentes que a diario afectan a los transportistas, al comercio y a la ciudadanía.
“Nuestro sector ve con impotencia como este flagelo se ha extendido a otras regiones en el país y ha aumentado de manera alarmante en la “zona roja”, comprendida entre Valparaíso, San Antonio y Santiago a pesar de las mesas de trabajo y promesas de la autoridad de gobierno. También ahora abraza a las empresas de transportes, depósitos de contenedores y almacenes extraportuarios. Ya no se puede transitar por las carreteras, ni tampoco efectuar servicios de transportes de cargas que son susceptibles de robo”, explicó Egido.”
En tanto, Ramírez dijo que: “creemos que la delincuencia se les ha escapado de las manos a las autoridades, nosotros los conductores de micros, tenemos temor de salir a trabajar, ya que a diario somos víctimas de este flagelo. Los delincuentes ya no sólo asaltan a nuestros colegas y a los pasajeros, también han llegado a apuñalar y balear a los conductores y no tenemos como defendernos”.
Asimismo, el representante del comercio, manifestó que: “esta situación no da para más, cada día vemos como las calles se apoderan de vendedores de todo tipo y las veredas están llenas de personas que impiden el libre tránsito del público que viene a nuestros locales a comprar con mucho temor de ser asaltado, además de los constantes robos de los que somos víctimas.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.
FEDEQUINTA no adhiere al paro de camiones convocado para hoy lunes 13 de mayo
Llamo a sus asociados a abstenerse de participar.
Dirigente de camioneros Iván Mateluna lamenta declaraciones de ex ministro de Hacienda Ignacio Briones en el Senado por apertura del cabotaje.
Señala que son un insulto para los trabajadores del Transporte, Armada y Marina Mercante.
Gracias a la solidaridad fuera de límite de camioneros y comunidad de Cauquenes arribó valiosa ayuda para los damnificados por el megaincendio.
Se trata de un convoy de camiones con medicamentos, variados insumos, heno y materiales de construcción como madera, puertas y ladrillos.