
Declaración Pública de CNTC Chile sobre últimos acontecimientos
"No es posible que la intolerancia, el vandalismo y el desapego al estado de derecho sean las conductas imperantes", asegura el comunicado.
La Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile CNTC-CHILE se hace un deber plantear a la opinión pública que como gremio lamentamos la situación que estamos viviendo en nuestro país, no es posible que la intolerancia, el vandalismo y el desapego al estado de derecho sean las conductas imperantes en nuestro cotidiano vivir.
Estamos claros que existen legítimas demandas sobre todo en un escenario social inequitativo, pero seamos claros no queremos ser condescendientes con quienes han elegido el vandalismo y el fomento del caos como método de acción política, esto es una ataque directo a las bases de nuestra convivencia, es cierto que el alza del pasaje del metro impacto fuertemente en el presupuesto personal y familiar, pero también creemos que estos mismos afectados no salen de su casa a destruir lo que ha mejorado sustantivamente su calidad de vida.
Es evidente que aquí hay un componente ideológico cuyo obscuro propósito pretende socavar las bases mismas de nuestra democracia, queremos y seremos participes de defender la estabilidad y la Gobernabilidad.
Somos un gremio estratégico y vital para mantener el abastecimiento de alimentos, combustibles, remedios, necesitamos que se nos garantice el libre tránsito, los salvoconductos pertinentes y el apoyo policial que garantice seguridad para nuestros conductores y camiones, creemos que mantenernos operativos es la forma de contribuir a que nuestro país vuelva a la normalidad, que nuestros compatriotas pueden llegar a sus destinos y trabajos y que la convivencia social y política retome los cauces del sentido común y la responsabilidad de seguir construyendo nuestra querida patria.
Así las cosas y comprendiendo que robar, destruir y romper; no es la forma de manifestar las discrepancias, un Estado debe buscar las formas en que las personas puedan manifestarse, pues resulta evidente que los cargos de elección no son suficientes, nuestro gremio debe seguir moviéndose, sino el país se paraliza, pero trabajamos con personas y esas personas necesitan seguridad, dialogo y estabilidad. VIVA CHILE.
DIRECTORIO NACIONAL
CNTC-CHILE
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.
FEDEQUINTA no adhiere al paro de camiones convocado para hoy lunes 13 de mayo
Llamo a sus asociados a abstenerse de participar.
Dirigente de camioneros Iván Mateluna lamenta declaraciones de ex ministro de Hacienda Ignacio Briones en el Senado por apertura del cabotaje.
Señala que son un insulto para los trabajadores del Transporte, Armada y Marina Mercante.
Gracias a la solidaridad fuera de límite de camioneros y comunidad de Cauquenes arribó valiosa ayuda para los damnificados por el megaincendio.
Se trata de un convoy de camiones con medicamentos, variados insumos, heno y materiales de construcción como madera, puertas y ladrillos.