
Egido: "Veremos con qué propuestas llega la autoridad"
Transportistas esperan soluciones en encuentro con Gobierno.
En tensa calma los camioneros de Valparaíso y San Antonio esperan la reunión clave que sostendrán hoy en La Moneda con autoridades de Gobierno, encabezadas por el ministro del Interior, Jorge Burgos, y donde los transportistas esperan que se encuentren salidas concretas a sus reclamos por lo que consideran montos excesivos en los peajes de las rutas 68 y 78 en las llamadas horas puntas.
Hace una semana la intervención de La Moneda evitó que los trabajadores materializaran su descontento en una manifestación que se realizaría en las plazas de peaje mediante un agolpamiento de camiones por espacio de cinco horas.
"Hay que recordar que nosotros no hemos levantado la manifestación, sino que solamente la suspendimos hasta nuevo aviso. Y obviamente dependiendo de lo que pase mañana (hoy), veremos las medidas que vamos a aplicar", advirtió el presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones, José Egido.
"Los camioneros estamos con lo mejor de los ánimos visto que la semana pasada vimos una buena disposición del ministro Burgos y de las otras autoridades que lo acompañaban ( el subsecretario del MOP, Sergio Galilea, y el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo)", comentó.
Mayor convocatoria
Pese a ello, el dirigente es cauteloso, pues hasta ayer no había recibido ninguna información ni tenido contacto con las autoridades. Lo que sí aclara Egido es que a diferencia de hace una semana, aumentó el número de camioneros que se sumaron a sus reivindicaciones. "Veremos con qué planteamiento llega la autoridad respecto al tema de los peajes más aún considerando, como lo advertimos, que colegas de otras zonas del país, del norte y centro sur, se han sumado a estos reclamos donde también tienen horarios de punta con valores que están fuera del alcance del bolsillo de los camioneros debido al costo que tienen hoy los servicios por transporte de carga", subrayó el líder gremial, agregando que si bien es en la región donde se mueve la mayor cantidad de camiones, pues el grueso del comercio exterior del país se moviliza por la central, no es menor en otros lugares.
Respecto a las expectativas de la cita indicó que "no creo que haya tanta agua en la piscina como para seguir dilatando el tema, sobre todo en el sector de San Antonio donde el horario de punta, ya el 10 de marzo se supone que debería expirar".
Añadió que para el sector es relevante hacer notar su desacuerdo. "Lo importante es que si no alcanzamos a obtener muchos beneficios en este tiempo, ya que literalmente nos hemos comido los meses de enero y febrero, a lo menos queremos sentar un precedente para que de aquí en adelante no se siga abusando cómo se está haciendo", subrayó.
"Hay que recordar que nosotros no hemos levantado la manifestación, sino que solamente la suspendimos hasta nuevo aviso"
José Egido, Presidente Fedequinta
FUENTE: Mercurio de Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.
FEDEQUINTA no adhiere al paro de camiones convocado para hoy lunes 13 de mayo
Llamo a sus asociados a abstenerse de participar.
Dirigente de camioneros Iván Mateluna lamenta declaraciones de ex ministro de Hacienda Ignacio Briones en el Senado por apertura del cabotaje.
Señala que son un insulto para los trabajadores del Transporte, Armada y Marina Mercante.
Gracias a la solidaridad fuera de límite de camioneros y comunidad de Cauquenes arribó valiosa ayuda para los damnificados por el megaincendio.
Se trata de un convoy de camiones con medicamentos, variados insumos, heno y materiales de construcción como madera, puertas y ladrillos.