
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Santiago, 23 de noviembre de 2022
Señor
Mario Marcel Cullell
Ministro de Hacienda
Presente:
De su mayor consideración,
La Confederación Nacional de Transportes de Carga de Chile, junto saludar, viene a manifestar a usted que ante la grave crisis que enfrentamos como gremio en relación con la inseguridad, ahora se suma el costo de los combustibles fósiles, el que ha incremento su valor en un 75% desde enero de 2021 a la fecha.
Esta problemática, al igual que la falta de seguridad, no sólo afecta a nuestro gremio, sino que a todas aquellas personas que directa o indirectamente dependen del combustible a diario. Pese a lo señalado, vemos que el gobierno no ha hecho los esfuerzos necesarios para paliar, siquiera en parte, estas constantes alzas.
Por lo mismo, y luego de constante instancia de dialogo, solicitamos a usted acoger de manera inmediata nuestras tres peticiones concretas:
1.- Solicitamos rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata, lo cual dará un respiro a nuestros colegas en sus asfixiadas finanzas y también a todas aquellas personas que utilizan el combustible por diversas razones.
2.- Fijar una estabilización del valor de los combustibles fósiles por a lo menos 6 meses. Esto con el objetivo de regular de mejor manera y por un mayor periodo de tiempo nuestras tarifas.
3.- Otorgar mayor seguridad a nivel nacional, entregando más recursos a las policías y mayores atribuciones para que puedan actuar de mejor manera en la prevención y persecución de los delitos en conjunto con el Ministerio Público, como también un rol más activo del Servicio de Impuestos Internos, a fin poder perseguir delitos económicos y tributarios.
En caso de no tener una respuesta satisfactoria a estas peticiones, quedaremos en libertad de acción a partir de las 00:00 horas de mañana jueves 24 de noviembre, en todas las regiones del país, para adoptar las medidas que sean necesarias hasta obtener lo que le estamos planteando al gobierno. En esto, contamos no sólo con el apoyo de nuestras bases, sino que también de todo el gremio rodado, que encuentran que es de justicia que el Estado resuelva estos problemas
Por el bien superior de Chile y su gente, como también de este gremio, esperamos que usted acoja lo solicitado.
Sin otro particular, se despide atentamente,
DIRECTORIO NACIONAL
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE DE CARGA
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

El destacado arquitecto porteño Gonzalo Undurraga, conocido opositor del Mall Barón y T2, autor de proyectos alternativos dice su verdad.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
También se refirieron al tema de la seguridad y a la reducción de la jornada laboral.
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.
Mateluna criticó al gobierno por levantar Estado de Excepción y aplicar Ley de Seguridad a choferes.
Recordó que su gremio abasteció al país durante pandemia y exigió que la mano dura sea contra los delincuentes que los atacan.