
Un alza de 32,1% a octubre registraron las transferencias en los puertos de la Región de Valparaíso respecto de 2020.
En total a octubre de 2021 se han movilizado 21 millones 423 mil 761 toneladas sin contar graneles
La carga transferida entre San Antonio y Valparaíso durante 2021, asciende a 21.423.761 toneladas (sin graneles), registrando un alza de 32,1% sobre el acumulado de 2020 y de 5,3% respecto a 2019.
or el lado de San Antonio, este acumula 14.539.375 toneladas, equivalente al 67,9% de la transferencia regional y registra un crecimiento de 20,5% respecto a 2020, mientras que Valparaíso suma 6.884.386 toneladas movilizadas y un incremento de 14,8% sobre el año pasado.
En cuanto a los volúmenes de septiembre, la región movilizó 2.267.930 toneladas, de las cuales, Puerto de Valparaíso transfirió 608.708, sufriendo unca caída de 13,1% respecto a su par de 2020. El mayor tonelaje de septiembre 2020 (700.431 toneladas), está relacionado con las naves desviadas, las que en conjunto movilizaron 261.736 toneladas, representando el 37,4% de lo transferido en ese mes. Por tanto, si no se considera la contribución de las naves desviadas para ambos periodos se obtiene un crecimiento de 25,1% para Valparaíso.
Respecto a San Antonio, durante septiembre movilizó 1.659.222 toneladas, alcanzando un crecimiento de 44,9% y 0,4% en comparación a septiembre 2020 y agosto pasado.
En relación al cierre del tercer trimestre, Valparaíso aumentó su transferencia de carga en un 11,9% respecto al mismo trimestre de 2020, con un total de 2.236.651 toneladas, mientras que San Antonio incrementó en un 19,6% y movilizó 4.604.078 toneladas.
Participación Anual de Mercado
Entre los terminales portuarios de la región, STI se mantiene en el primer lugar con un acumulado de 8.734.930 toneladas y un crecimiento de 24,7%. En segundo lugar, con el 26,2% de lo transferido y 5.804.445 toneladas acumuladas se encuentra DP WORLD, el cual registra un incremento de 14,5% en comparación con el año 2020. Seguidamente, se tiene a TPS, con 5.623.607 toneladas movilizadas entre enero y septiembre y un alza de 9,3% sobre el año pasado. Finalmente y en cuarto lugar, está TCVAL, quien anota su cifra más alta desde 2015, con un total de 1.260.779 toneladas y un crecimiento de 40,7% respecto al acumulado de 2020.
Transfrencia de Contenedores
Durante septiembre, la transferencia de contenedores para Valparaíso fue de 61.982 TEUs, aumentado en un 4,5% en relación a septiembre 2020. Esta aparente discrepancia entre un menor tonelaje, pero un mayor número de TEUS, se produce debido al aumento de contenedores vacíos, los cuales incrementaron en un 84,1% para este periodo.
En cuanto a la transferencia acumulada, la región registra 1.950.199 TEUs, de los cuales el 69,4% han sido movilizados por San Antonio, mientras que el 30,6% por Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas incauta contenedor con $1.200 millones en perfumes y zapatillas falsificadas
· Detección se logró gracias a trabajo de la Unidad de Análisis de Riesgo y el uso de tecnología no invasiva.
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Vuelve FUTVALORES, la escuela de fútbol de Fundación La Matriz.
La notable iniciativa que inculca valores de vida a través del fútbol vuelve con el apoyo de TPS y de otras empresas de la zona.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
Empresas del mundo marítimo portuario se suman a la Corrida del Mes del Mar
El tradicional evento deportivo busca batir todos sus récords de convocatoria y superar las 500 personas inscritas.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.