
Un alza de 32,1% a octubre registraron las transferencias en los puertos de la Región de Valparaíso respecto de 2020.
En total a octubre de 2021 se han movilizado 21 millones 423 mil 761 toneladas sin contar graneles
La carga transferida entre San Antonio y Valparaíso durante 2021, asciende a 21.423.761 toneladas (sin graneles), registrando un alza de 32,1% sobre el acumulado de 2020 y de 5,3% respecto a 2019.
or el lado de San Antonio, este acumula 14.539.375 toneladas, equivalente al 67,9% de la transferencia regional y registra un crecimiento de 20,5% respecto a 2020, mientras que Valparaíso suma 6.884.386 toneladas movilizadas y un incremento de 14,8% sobre el año pasado.
En cuanto a los volúmenes de septiembre, la región movilizó 2.267.930 toneladas, de las cuales, Puerto de Valparaíso transfirió 608.708, sufriendo unca caída de 13,1% respecto a su par de 2020. El mayor tonelaje de septiembre 2020 (700.431 toneladas), está relacionado con las naves desviadas, las que en conjunto movilizaron 261.736 toneladas, representando el 37,4% de lo transferido en ese mes. Por tanto, si no se considera la contribución de las naves desviadas para ambos periodos se obtiene un crecimiento de 25,1% para Valparaíso.
Respecto a San Antonio, durante septiembre movilizó 1.659.222 toneladas, alcanzando un crecimiento de 44,9% y 0,4% en comparación a septiembre 2020 y agosto pasado.
En relación al cierre del tercer trimestre, Valparaíso aumentó su transferencia de carga en un 11,9% respecto al mismo trimestre de 2020, con un total de 2.236.651 toneladas, mientras que San Antonio incrementó en un 19,6% y movilizó 4.604.078 toneladas.
Participación Anual de Mercado
Entre los terminales portuarios de la región, STI se mantiene en el primer lugar con un acumulado de 8.734.930 toneladas y un crecimiento de 24,7%. En segundo lugar, con el 26,2% de lo transferido y 5.804.445 toneladas acumuladas se encuentra DP WORLD, el cual registra un incremento de 14,5% en comparación con el año 2020. Seguidamente, se tiene a TPS, con 5.623.607 toneladas movilizadas entre enero y septiembre y un alza de 9,3% sobre el año pasado. Finalmente y en cuarto lugar, está TCVAL, quien anota su cifra más alta desde 2015, con un total de 1.260.779 toneladas y un crecimiento de 40,7% respecto al acumulado de 2020.
Transfrencia de Contenedores
Durante septiembre, la transferencia de contenedores para Valparaíso fue de 61.982 TEUs, aumentado en un 4,5% en relación a septiembre 2020. Esta aparente discrepancia entre un menor tonelaje, pero un mayor número de TEUS, se produce debido al aumento de contenedores vacíos, los cuales incrementaron en un 84,1% para este periodo.
En cuanto a la transferencia acumulada, la región registra 1.950.199 TEUs, de los cuales el 69,4% han sido movilizados por San Antonio, mientras que el 30,6% por Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.