
Un llamado a la unidad y al reencuentro marcaron la conmemoración del Día del Trabajador Portuario en San Antonio
Los sindicatos reconocieron el aporte a la defensa de los trabajadores del puerto que ha concretado el dirigente Rubén Meza.
Con dos actos y haciendo énfasis en la unidad y el reencuentro, se conmemoró el Día del Trabajador Portuario en la comuna de San Antonio, recordando un nuevo aniversario del asesinato de los dirigentes del Sindicato de Estibadores de San Antonio, Armando Jiménez, Héctor Rojo, Samuel Núñez y Guillermo Álvarez, registrado el 22 de septiembre de 1973 durante la dictadura.
Este año, a diferencia de los anteriores, se quiso generar un programa donde pudieran estar todos presentes en las distintas actividades organizadas, lo que generó una gran convocatoria en cada una de las dos ceremonias.
Por la mañana, en la antigua sede del Sindicato de Estibadores de San Antonio, ubicado en el Paseo Bellamar junto al monolito de los dirigentes asesinados, fue la primera sede de conmemoración, donde se realizaron diversos homenajes y discursos por parte de representantes de sindicatos portuarios, entrega de ofrendas florales y la presentación del grupo musical Canto Libre.
Luego, a partir del mediodía, la jornada de reflexión continuó con un acto realizado en la Plaza Mártires Marítimos, ubicado en Villa Italia, lugar donde por la tarde se haría una velatón y se presentaría el documental “La Redondilla”.
La presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, quien participó en el Acto Central de la Plaza de los Mártires, expresó que “hoy es un día para seguir recordando a aquellos trabajadores que han dejado huella en la orilla del Puerto San Antonio, y también para quienes están en faena hoy, siguiendo ese legado que instalaron quienes nos han dejado por distintas circunstancias. A ellos y sus familias mis más respetuosos saludos en este día de recogimiento y reflexión”.
Asimismo, la directiva de Puerto de San Antonio resaltó que “aunque la actividad portuaria está menos complicada que en los años 70, sigue siendo de gran esfuerzo, y sin los trabajadores portuarios no existiría la labor portuaria, por lo tanto, son los actores principales en todo lo que es el puerto y lo seguirán siendo. Mi reconocimiento y la emoción de poder compartir con varios dirigentes portuarios de nuestro puerto en este que es su día”.
Rubén Meza, ex portuario y dirigente social, recibió un homenaje durante la ceremonia de conmemoración en Villa Italia, y enfatizó que “vamos a seguir realizando este acto porque viene un renuevo de personas y dirigentes. Tenemos la plena seguridad que ellos se la van a jugar, tal como lo hicimos nosotros. Esa es la ganancia que nos queda al recordar a quienes fueron mutilados en un sistema tan cruel como fue la dictadura”.
Miguel Lillo, presidente de Sitramcen y Estraporfed y vocero de la Unión Portuaria de Chile, hizo hincapié en la unidad para concretar los cambios, expresando que “somos personas conscientes, personas con memoria, con historia, sabemos de dónde venimos, sabemos de dónde nace lo que nosotros tenemos y debemos seguir en la misma senda. Si hay algo que el trabajador portuario de San Antonio siempre va a tener claro es de dónde venimos. Nuestras raíces son esenciales para el trabajador portuario”.
El presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, Ricardo Rodríguez, indicó que “nosotros como trabajadores portuarios nos hemos sumado para recordar a los fallecidos en 1973 y estamos tratando de que esto tenga un carácter formativo para los próximos años”.
Rodríguez agregó que “la identidad portuaria se hace sentir mucho en esa plaza, que el recuerdo que dejan los viejos está marcado en las poblaciones de Villa Italia. Hay muchos vecinos que los conocieron, hay mucha gente que es familiar de ellos y eso impulsa a que todos los trabajadores estén conmemorando cada 22 de septiembre. También invita a recordar a los que fallecieron en algún terminal de Chile en este último tiempo”.
En tanto, Caroline Sireau, delegada presidencial de la Provincia de San Antonio, enfatizó que “la memoria de los mártires marítimos es parte de nuestra historia como ciudad, que es parte de este territorio y que nos muestra un tremendo ejemplo y una tremenda inspiración para todos quienes hoy ejercemos distintas labores en el ámbito público, para los dirigentes sociales, territoriales, sindicales, y para todos quienes hoy estamos aportando a poder vivir de una manera más saludable y más justa. Esta es una forma de hacer memoria, y esa forma de hacer memoria es hacer justicia”.
Por su parte, Constanza Lizana, alcaldesa de San Antonio, quien tampoco quiso restarse de estas ceremonias, sostuvo que “el Sindicato de Estibadores de San Antonio es un lugar que tiene una profunda significancia para los trabajadores y trabajadoras portuarias. Este es un día de conmemoración, un día de reflexión, en que acompañamos a las y los trabajadores en cada una de sus luchas. Hoy día se recuerda a los dirigentes sindicales asesinados y que ese legado por el cual fueron asesinados pervive en cada una de las luchas, en cada uno de los puertos y en cada uno de los turnos portuarios”.
Lizana añadió que como “la faena portuaria es una faena bastante dura y por eso la idea es considerarla un trabajo estratégico y de alto riesgo, pero en ese sentido es profundamente importante que el puerto también le entregue a la ciudad lo que merece”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...