
Aduana de Valparaíso destaca impacto en las exportaciones por coordinación con FOLOVAP
Director regional, Roberto Fernández, resaltó el trabajo que se ha hecho en los últimos meses con los actores del Foro Logístico.
Un positivo balance realizó el director regional de Aduanas Valparaíso, Roberto Fernández, respecto al funcionamiento y aplicación de programas y medidas adoptadas en el último trimestre de este año, trabajadas conjuntamente con la comunidad del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) y gremios del área.
El ejecutivo se refirió, en reunión mensual del Foro, a los avances en innovación en trazabilidad de carga y medios de facilitación, destacando que “hasta ahora lo hecho en colaboración con FOLOVAP y Empresa Portuaria Valparaíso ha permitido comunicar internamente los aforos pendientes en los diferentes extraportuarios, poner a la vista del usuario externo el acumulado de los aforos en los diferentes terminales y que esta información tenga un alcance público a través de la página web de EPV”.
Fernández anunció que antes de enero del 2022, el programa “Aforo Almacenistas” sumará nuevos datos como la publicación de los aforos pendientes y los máximos promedios diarios.
“Pretendemos que los usuarios estén al tanto del largo de la cola que tendrán en los extraportuarios. Esto es entregar información para que tengan el menor tiempo de espera posible e implica beneficios como la transparencia en la información, capacidad de reaccionar oportunamente para evitar o disminuir la congestión, coordinación de buenas prácticas y finalmente un impacto positivo en las exportaciones chilenas, al contar con pruebas y registros”, indicó el director.
Fernández concluyó que “adicionalmente se está trabajando en la medición del tiempo de las cargas desde ZEAL hasta el terminal portuario, la optimización del programa de aforo y la seguridad de carga y transportistas. Somos parte de la cadena logística y debemos asumir materias que van en beneficio de otros”.
En la sesión, además, se les recordó a todos los actores de la cadena logística las medidas de facilitación que ha implementado el Servicio Nacional de Aduanas, sumando a lo último algunos procedimientos de carácter local en búsqueda de la mejora continua y estandarización de los procesos, lo que impacta de manera positiva en la seguridad logística y los tiempos de tramitación ante el servicio.
Por su parte, el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, aseguró que “el trabajo que ha dirigido Aduana con los extraportuarios, terminales y la propia EPV, es un tremendo avance que se suma a otras iniciativas del Plan de Logística Colaborativa (PLC) que aportan a la mayor transparencia y eficiencia de la actividad logística”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.