
Comité de Importadores de la CCS se Reúne con Director de Aduanas
El Comité de Importadores de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que preside Dionisio de la Cerda, recibió al recientemente nombrado director nacional del Servicio Nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda.
Durante la reunión, el director realizó una exposición sobre el trabajo que está realizando el Servicio para implementar la nueva Ley de Modernización de Aduanas.
Otro de los principales temas abordados en la reunión fue el ingreso de mercaderías, importadas directamente, que no pagan los gravámenes correspondientes, dañando al comercio establecido, y -en especial- el canal electrónico del comercio.
En la ocasión se le entregó el informe elaborado por la CCS en esta materia, el cual revela que, si bien no existe información oficial sobre el volumen de este tipo de transacciones, a partir de información proporcionada por Correos de Chile, se calcula que durante el año pasado entraron más de 15 millones de paquetes correspondientes por esa vía, la mayor parte provenientes de China. De acuerdo a estimaciones de la CCS, basados en un escenario conservador, con un ticket promedio de US$ 25 (como referencia el ticket promedio en ventas de tiendas online locales es de aproximadamente US$ 75), los montos involucrados podrían haber alcanzado a no menos de US$ 390 millones en el año. Esta cifra superaría en más de 10 veces la estimación para 2013, realizada con el mismo método (US$ 33 millones).
Frente a la preocupación manifestada por las empresas, el director de Aduanas explicó que el Servicio admite que se trata de un tema muy relevante e hizo un llamado al sector privado a entregar más información que pueda ser utilizada para detectar este tipo de importaciones. Al respecto, manifestó que Aduanas está trabajando en potenciar su trabajo en este ámbito con el empleo de tecnología y de análisis de riesgos, ampliando la fiscalización de forma de hacerla menos reactiva y más proactiva para contribuir a una competencia leal.
Otro tema tratado en la reunión fue el uso de la firma electrónica para modernizar y agilizar los trámites aduaneros.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.
Aduana de Arica frustra el intento de tráfico de casi 10 kilos de pasta base y cocaína en Chacalluta
Droga fue descubierta a partir del trabajo del binomio canino y el camión escáner.
Avanza implementación de nueva Aduana Regional de La Araucanía
Directivos del servicio se reunieron con autoridades regionales para dialogar sobre las etapas de puesta en marcha de la nueva dirección. Es uno de los compromisos contenidos en la Ley 21.713 de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.