
Aeródromo Balmaceda llega a 153 mil pasajeros movilizados durante el primer semestre
Complejo aeroportuario de la región de Aysén casi triplicó el abordaje de viajeros que tuvo en los primeros seis meses del año pasado y se acerca a cifras pre-pandemia.
De esta manera, el principal recinto aéreo de la Región de Aysén se acerca paulatinamente a las cifras de movimiento de pasajeros que tuvo antes del inicio de la pandemia, crisis que repercutió globalmente en el sector aeroportuario durante los últimos dos años. Así, en el primer semestre de 2019, Balmaceda embarcó a 182.627 personas.
Por otra parte, durante la primera mitad de este 2022 la infraestructura, que opera la Red Aeroportuaria Austral S.A., tuvo 2.190 operaciones aéreas, principalmente de las aerolíneas Latam y Sky.
En lo que va de año, con 40.833 pasajeros embarcados, febrero ha sido el mes más relevante en cuanto al movimiento del principal recinto aéreo de la Región de Aysén. El recién terminado mes de junio, en tanto, representó un total de 16.649 pasajeros embarcados, un 98% más que en igual mes del 2021.
“Creemos que este primer semestre ha habido signos de que las operaciones áreas y el embarque de pasajeros a través del Aeródromo Balmaceda poco a poco han tendido a acercarse a los niveles previos a la situación sanitaria, lo que permite proyectar con confianza lo que pueda ir ocurriendo en la segunda mitad del año”, sostuvo Lino Iturra, gerente de operaciones del recinto.
El ejecutivo, además, adelantó que este mes de julio se espera un repunte importante a partir de la extensión del periodo de vacaciones invernales, lo que tendrá un impacto positivo en el número de pasajeros. Al respecto, comentó que “los distintos servicios del terminal se encuentran preparados de buena forma para atender este incremento de pasajeros”.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.