Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Como parte de sus actividades de vinculación y de fortalecimiento con el mercado boliviano, Empresa Portuaria Arica participó en una nueva versión de la Feria Internacional de la Cadena Logística, MULTIMODAL 2025, un evento desarrollado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) para generar conexiones con miras a fortalecer el comercio exterior del vecino país.
Durante la inauguración del evento, en la que participó el general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, el Cónsul General Adjunto de Chile en La Paz, José Miguel Concha, destacó a importancia del Puerto de Arica en el comercio exterior boliviano.
“Este Consulado General ha podido constatar el verdadero interés que existe en Arica por mejorar la conectividad y los servicios con Bolivia. Sólo cabe mencionar la relevancia que tiene para el puerto de Arica el comercio exterior de Bolivia. Según los datos del puerto, aproximadamente 2.92 millones de toneladas de carga son bolivianas. Es decir, esto representa el 74 % del volumen total que maneja el terminal”, destacó Concha.

En este aspecto, destacó las ventajas competitivas significativas que tiene Arica, tanto para los importadores como para los exportadores bolivianos, facilitando el acceso a los mercados en Asia y América del Norte.
Por su parte, Jorge Cáceres destacó la participación del terminal en su conjunto, tanto de Terminal Puerto Arica (TPA) como de EPA: “Estar presentes en la MULTIMODAL 2025 nos permite reforzar nuestro compromiso con Bolivia, un país clave para nuestras operaciones. Seguiremos trabajando por una logística eficiente, sostenible y con visión de futuro”, señaló.
REALIDAD VIRTUAL
En la MULTIMODAL, EPA presentó por primera vez una experiencia inmersiva en realidad virtual que permitió a los asistentes conocer en detalle el funcionamiento operativo y la infraestructura del puerto.
La innovadora iniciativa tecnológica permitió a empresarios, operadores logísticos, representantes institucionales y visitantes vivir una simulación interactiva del puerto, recorriendo virtualmente las zonas operativas y áreas de respaldo.
“Esta experiencia de realidad virtual refleja el compromiso de la Empresa Portuaria Arica con la innovación, la transparencia y la cercanía con nuestros usuarios. Felices de poder acercar de otra manera el puerto a las empresas que trabajan con nosotros” apuntó Cáceres.
Adicionalmente, la delegación de la empresa sostuvo reuniones bilaterales con representantes del sector público y privado boliviano, destacando la importancia estratégica del puerto como puerta de salida natural hacia los mercados del Pacífico, de manera más efectiva y competitiva.
Destacaron encuentros de coordinación para el desarrollo de futuras actividades con la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia; la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia, ASP-B y otras organizaciones para potenciar el desarrollo del comercio exterior de Bolivia.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













