
ATI y seremi de Economía abordan desafíos para el puerto
Autoridad regional visitó el terminal y conoció en terreno los procesos y tecnologías para la transferencia de cargas.
Antofagasta, 16 de mayo de 2022. Con una visita a los muelles y patios de Antofagasta Terminal Internacional (ATI), la seremi de Economía de Antofagasta, María Teresa Veliz, conoció en terreno la labor que realizan los 470 trabajadores con los que cuenta el puerto.
Sobre la visita, la seremi María Teresa Véliz, comentó las virtudes del trabajo que ha realizado ATI, indicando que "hemos visto la labor que ha realizado la concesionaria en materia de reforzar su modelo de negocio, pero pensando en una lógica competitiva y amigable con el entorno donde están instalados, en medio de la ciudad. Además, hemos visto sus planes y compromisos, donde, no solo les he manifestado seguir trabajando en ellos, sino además, ver la opción que podemos generar con algunas de nuestras pymes locales".
Por su parte, el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, valoró la visita, destacando que los trabajadores portuarios permiten conectar a Chile con el mundo, “especialmente a la minería en nuestra zona, apoyando así el desarrollo del país y nuestra región. Desde el inicio de su concesión, ATI ha transferido 48 millones de toneladas”.
El ejecutivo agregó que el terminal continúa trabajando en diversificar sus cargas; aumentar la altura de ola, para disminuir los días de puerto cerrado; profundizar la seguridad laboral a través del programa +Safety y en avanzar en transformación digital; todos desafíos que abordó con la autoridad.
“Nuestro objetivo es trabajar en alianza con la comunidad y las autoridades, por eso para nosotros es muy importante que puedan conocer en terreno nuestro trabajo y ver que los procesos que desarrollamos en el terminal se han modernizado: hoy contamos con las mejores tecnologías para la transferencia de todo tipo de cargas y estamos a la vanguardia en materia de manejo de concentrados minerales”, dijo Santibáñez.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI alcanza volumen histórico en transferencia de soda ash
Se trata de la materia prima para la producción del litio y la electromovilidad.
Terminal D&C Antofagasta recibió Sello Covid-19 por acciones de prevención durante la pandemia
Recinto La Negra, del Grupo D&C, fue acreditado por su cumplimiento satisfactorio del plan “Paso a Paso Laboral”.
ATI potencia las cargas de proyecto con la descarga de 16 ollas para planta de tratamiento de escoria.
Antofagasta, 25 de mayo de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) descargó desde la moto...
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate...
ATI finaliza con éxito auditoría y mantiene certificación de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 3 de febrero 2022. Tras un proceso de auditoría finalizado con éxito, Antofagasta...
ATI realizó maniobra tándem de equipos transformadores para proyecto fotovoltaico
Antofagasta, 27 de diciembre de 2021. El equipo de operaciones de Antofagasta Terminal...
ATI mantiene su certificación de Producción Limpia
Antofagasta 20 de diciembre de 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantiene su...
ATI desarrolla proyectos de mejoramiento operacional con estudiantes Capstone Projects de la UCN
Antofagasta 20 de octubre 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a estudiantes de...
Círculo de Seguridad y Protección realiza simulacro de accidente vehicular con materiales peligrosos y rescate de heridos en Autopista Antofagasta
Antofagasta, 10 septiembre 2021. El Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta (CSPA),...