
Presidente de Camport se reúne con Alcalde Jorge Soria, Consejo Local y usuarios portuarios de Iquique
Con el fin de compartir visiones respecto al desarrollo logístico y portuario de Iquique, se efectuó una reunión de trabajo entre Jorge Soria, Alcalde de Iquique, Jorge Marshall, presidente de Camport y Marco Amigo, presidente del Consejo Regional de la Cámara.
En esta instancia, que tuvo lugar el 02 de diciembre, se analizó la integración de diversas iniciativas orientadas a aumentar la productividad y competitividad portuaria y logística de la Región de Tarapacá.
El Presidente de Camport compartió con el Alcalde la perspectiva de la Cámara respecto al desarrollo del sector, que debe considerar un enfoque que incorpore los diversos factores que intervienen en la eficiencia logística, como son la gestión de las operaciones marítimas, las actividades dentro de los terminales, la gestión de la carga en los accesos al puerto, la tramitación documental con los organismos públicos y la conectividad vial y ferroviaria con la zona de influencia del puerto. Así, en el caso de la Región de Tarapacá dicha zona de influencia incluye a los países vecinos.
En la reunión se acordó mantener una colaboración para avanzar en un plan de desarrollo para Iquique.
Reunión con el Consejo Local de Iquique y usuarios e industriales locales
Posteriormente, el presidente de Camport se reunión con el Consejo Local del gremio, ocasión en que se revisaron los programas de trabajo que está realizando la Cámara, poniendo especial atención en identificar oportunidades de ganancia de productividad en operaciones logísticas y portuarias de la Región de Tarapacá.
Luego, el Presidente del gremio junto a Marco Amigo, presidente del Consejo Local de la Cámara sostuvo diversas reuniones con usuarios de los puertos y con industriales de Iquique. Estas incluyeron a la Asociación de Industriales de Iquique, la Asociación de Usuarios de la Zofri, ejecutivos de Zofri S.A, la Unión de Empresarios de Zofri y la Asociación Gremial de los Usuarios Chinos de la Zona Franca. En estos encuentros se analizaron diversos temas de interés para los usuarios de los puertos de la Región de Tarapacá, concluyendo la conveniencia de activar las instancias de coordinación logística regional.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional
Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
Revisión de operatividad y de contingencia en los puertos marcaron la agenda del encuentro.
CAMPORT se refiere a convenios de inversión estatal en puertos
Mediante recientes declaraciones autoridades nacionales, regionales y directivos de empresas...
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
Se enmarca en la mesa de trabajo acordada en agosto pasado, con el objetivo de fortalecer el trabajo público-privado.
Comex enero-septiembre 2024 vs. 2023 registra alza en toneladas de 1,4% y disminución de valor de carga de 2,6%
Un aumento en las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares se...
Daniel Fernández sobre proyecto de ley que aseguró "establece fecha defunción para los puertos".
Aclaró que solamente se trata de los puertos con concesiones marítimas y no de todos los puertos como tituló la prensa.
Camport advierte a senadores que ley de concesiones marítimas establece una fecha de defunción para los puertos que hoy operan.
También señaló que favorece aspectos negativos de la Ley Lafkenche y que regionalizaría decisiones nacionales estratégicas.