
Delegación peruana visita Puerto Valparaíso para recoger experiencia sobre PCS Silogport
●Durante la jornada, la comitiva conoció detalles de pionero sistema logístico y recorrió instalaciones de terminales y Zona de Extensión de Apoyo Logístico (Zeal).
Como una visita “súper interesante e invaluable” calificó la delegación peruana, encabezada por Francisco Ruiz, coordinador general del Proyecto VUCE 2.0 (Ventanilla Única de Comex) perteneciente al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno del Perú (MINCETUR), que realizó una visita a las instalaciones de Puerto Valparaíso con el objetivo de conocer las experiencias en colaboración público-privada que se han efectuado respecto al desarrollo e implementación de plataformas digitales como es el caso de Sistema Logístico Portuario, Silogport.
La jornada en terreno contempló la visita a las instalaciones de Puerto Valparaíso, un recorrido por Terminal Pacífico Sur (TPS), para finalmente conocer las dependencias de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (Zeal), además de las oficinas del Servicio nacional de Aduana en la ciudad puerto.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, valoró el encuentro y el reconocimiento al trabajo logístico portuario de nuestro país. “Esta visita no solo permitirá un intercambio de experiencias a nivel tecnológico, también brindará la oportunidad de conocer las prácticas exitosas de las comunidades logísticas y las instalaciones portuarias chilenas, lo que seguramente contribuirá al fortalecimiento y mejora continua del sector logístico peruano”, expresó.
Por su parte, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, manifestó que “consideramos muy importante el poder recibir a ejecutivos del Perú, especialmente en el área de tecnología, porque nos damos cuenta de que como en Puerto Valparaíso somos un referente, no solamente en el país, sino también para el país del norte, toda vez que ellos vienen a recoger la experiencia que hemos llevado en este recorrido de la transformación digital de nuestro proceso logístico”.
Asimismo, el ejecutivo añadió que “hemos podido compartir nuestra experiencia con ellos que están en una etapa más preliminar en cuanto a su desarrollo de su Ventanilla Única de Comercio Exterior y de su creación del PCS. En cambio, nosotros ya llevamos 15 años con esta tecnología, Silogport 3, con procesos que siempre son complejos de implementar y, así también, no solamente hablamos de los procesos, que tiene que ver con la tecnología, sino también como las comunidades logísticas que soportan nuestra actividad y en este caso son los responsables de las mejoras que se viven en cada actualización, en cada versión de nuestro sistema”.
Francisco Ruiz, coordinador general del Proyecto VUCE 2.0 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno del Perú (MINCETUR), comentó que “no hay nada como hablar con la gente que ha tenido que sobrellevar este tipo de proyectos, creo que la experiencia que hemos recogido el día de hoy es invaluable y esperamos más bien seguir colaborando. En cuanto al aprendizaje es oro lo que hemos venido a ver hoy”.
“Nosotros gestionamos todo un conjunto de proyectos y uno de ellos es justamente la implementación de un sistema de comunidad portuaria para el puerto, el Callao, y elegimos venir a Chile porque es uno de los países que tiene uno de los sistemas de comunidad portuaria o PCS, como se llama internacionalmente, creemos más potentes de la región, y hemos venido a conocer su experiencia para poder de esta manera replicar una experiencia similar, esperamos, en el puerto del Callao”, complementó Ruiz.
En la ocasión se conversó también respecto al avance en la materialización de los compromisos adscritos en el Acuerdo por Valparaíso, destacando la ampliación portuaria y sus obras complementarias, el Plan Estratégico de la Zona Costera, además de la renovación de espacios públicos en materia de turismo y la construcción del Port Center.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.