
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una gran convocatoria tuvo la primera sesión de directorio de la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA) realizada en dependencias de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), instancia enmarcada en el plan de relacionamiento entre empresas integrantes de este gremio, que busca llevar a cabo estas reuniones en terreno, oportunidad en la que EPV expuso sobre su situación actual y su mirada de futuro para la actividad portuaria y logística de la región y el país.
La reunión estuvo liderada por el presidente del directorio de ASIVA, Gerald Pugh, y su gerenta general, Alejandra San Miguel, y en la sesión se trataron distintos temas de interés para esta asociación de empresas. Además, contó con la exposición del gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, y de la gerenta de Desarrollo y Concesiones de la estatal, Javiera Perales.
Respecto de esta instancia, Gerald Pugh manifestó que “tenemos la misión de unir a los asociados, representarlos ante las autoridades y generar servicios para ellos, y dentro de las actividades rutinarias tenemos las reuniones mensuales de directorio, y para ir conociendo la realidad de las distintas industrias es que hemos comenzado con esta ronda de reuniones de directorio in situ”.
Además, el directivo agregó que “esta, con mucho agrado, es la primera que realizamos este año en Puerto Valparaíso y la idea es seguir con otras empresas en los meses que vienen. Estamos muy agradecidos de Puerto Valparaíso porque nos acogen de la mejor forma y, además, pudimos conocer los planes de la empresa para el futuro, por lo que quedamos muy contentos”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó la relevancia de este tipo de instancias “ya que permiten conocer desde otra mirada la labor que realiza cada una de las empresas que somos parte de ASIVA. En esta oportunidad nos tocó a nosotros recibirlos y estamos muy contentos por la convocatoria y de la reunión que nos permitió exponer en qué estamos como puerto, como hemos venido trabajando en los últimos años y nuestras proyecciones a futuro respecto a nuestros proyectos”.
El ejecutivo acotó que este tipo de conversación, con distintos actores de la ciudad y la región “se suman al proceso de diálogo en torno a la ampliación de la infraestructura, con miras a lograr un acuerdo que beneficie a la ciudad y potencie la actividad económica de la región y el comercio exterior de la zona central del país, en la que han participado distintos gremios, rectores de universidades, sindicatos, autoridades locales, vecinos y distintos representantes de las vocaciones que dan vida a Valparaíso”.
A la fecha se han realizado una gran cantidad de reuniones, donde se abordaron los consensos que se alcanzaron en el proceso Valparaíso Dialoga, como la reafirmación de la vocación portuaria de la ciudad, la ventaja competitiva de aprovechar la protección que ofrece el molo de abrigo para la actividad portuaria y que la ampliación conviva y potencie positivamente a Valparaíso.
Como parte de las conversaciones, se ha transitado hacia una mirada más amplia del borde costero urbano de Valparaíso, donde sus 11 kms. de extensión aparecen como una gran oportunidad para mejorar el uso y acceso de los porteños y porteñas con su mar.
Un ejemplo en esa dirección, como se ha planteado en las reuniones, es el proyecto Parque Barón, que se construye en terrenos cedidos por Puerto Valparaíso y que surgió tras un proceso de participación y consulta pública.
Las reuniones se mantendrán este año para lograr un acuerdo que facilite la ampliación y la realización de diferentes obras de aporte en la ciudad, una vez que se reinicie la evaluación ambiental cuando la justicia resuelva recursos interpuestos por distintas organizaciones ante un fallo del Tribunal Ambiental que ordenó reevaluar dos aspectos del proyecto que cuenta con RCA desde 2018.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.