
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
La Empresa Portuaria Arica (EPA) anunció el desembarque de 420 contenedores tipo rotainer, los que permitirán el transporte hermético de minerales. Con una inversión cercana a los 20 millones de dólares, la adquisición permitirá que el puerto local posea una mayor flexibilidad en la operación y al mismo tiempo, aumente al doble la velocidad de transferencia de mineral.
Jorge Cáceres, gerente general de EPA, explicó que esta inversión forma parte del proyecto más importante e innovador que el puerto ha tenido en los últimos 20 años, ya que estos contenedores permitirán generar una operación mucho más eficiente y sostenible.
“Se trata de contenedores herméticos que van a permitir que el tránsito del mineral por el radio urbano de la ciudad se haga de forma más amigable con el medio ambiente, traduciéndose en una operación más eficiente, ya que podremos atender las naves que transportan minerales en cualquiera de los sitios, aumentando la velocidad de transferencia”.
El contenedor tipo “rotainer” tiene como principal característica que pueden ser girados (rotados) por equipos especializados para vaciar su contenido directamente a la bodega de la nave. Además, su diseño hermético minimiza la emisión de polvo durante el transporte y descarga del mineral.
Cáceres detalló que se trata de un proyecto público-privado, que hoy da su primer paso y espera entrar en operación completa a inicios del 2026. “Este es un compromiso que asumimos con Arica, para entregar una operación mucho más sustentable y amigable con el medio ambiente, principalmente en el manejo de los minerales que llegan al puerto. Con esto generaremos una operación al nivel de los grandes puertos del mundo”, apuntó.
Asimismo, detalló que, al utilizar contenedores herméticos en las operaciones, el mineral se embarca directamente a los barcos, ganando en eficiencia, “creciendo como puerto y, además, cumpliendo con la ciudad en nuestro compromiso de ser un puerto mucho más sostenible”, indicó.
El gerente especificó que la operación relacionada con minerales actualmente se lleva a cabo solo en el sitio 5 del puerto, por medio de un galpón de preembarque y a través de correas transportadoras herméticas. “Esta es una operación segura, pero un poco menos eficiente y más lenta en el embarque del mineral. Con los contenedores rotainer vamos a poder atender la nave en cualquiera de los sitios que tiene el puerto y con el doble de la velocidad de transferencia. Esto va a permitir que la capacidad dinámica del almacenamiento de minerales se duplique también, pero siempre en condiciones seguras. También es un aporte a la competitividad porque el uso de estos contenedores nos permitirá disminuir los costos logísticos”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.