
Especialistas en logística internacional y en operación de fulfillment y última milla se unen para ayudar a las empresas chilenas que quieren vender en México
El acuerdo entre KLog.co y eDarkstore permitirá a las marcas locales contar con un servicio de envío que les asegurará mejores tiempos y visibilidad en el traslado de sus cargas y un despacho final más eficiente a sus consumidores en el país del norte.
Uno de los principales motivos para abandonar un proceso de compra online es el tiempo de envío, a veces excesivo, del producto. Esto se acentúa en las compras internacionales, donde el consumidor debe esperar muchos días para que su mercancía salga del país de origen y llegue al suyo.
La alianza firmada recientemente entre eDarkstore, empresa de tecnología que ofrece fulfillment y última milla, y KLog.co, plataforma líder en Latinoamérica para el transporte internacional de carga, permitirá a las marcas chilenas con ventas en México reducir los tiempos de envío de sus mercancías y mantener un control más eficiente de todo el proceso de venta cross border.
A través de este modelo cross border, los clientes locales de eDarkstore podrán crear su página web con dominio mexicano y enviar su carga a las bodegas en Ciudad de México, donde eDarkstore se encargará del fulfillment y la última milla de las ventas ecommerce. Al mismo tiempo, las empresas, independiente de su tamaño, podrán acceder a los servicios de KLog para facilitar sus envíos al exterior, contando con más visibilidad de sus cargas por el seguimiento en tiempo real, además de una centralización de documentos y un proceso más ordenado a través de la completa plataforma digital de KLog.co.
“Es la primera alianza que hacemos con un agente de fulfillment y última milla en México, lo que nos permite apostar por un mercado con un tremendo potencial. Además, como eDarkstore se está expandiendo regionalmente junto a su innovadora tecnología, esta alianza nos permite generar una enorme sinergia entre ambas compañías, entregando un mejor servicio a las empresas que confían en nosotros”, comenta Isaac Cañas, Global Chief Revenue Officer / CEO México de KLog.co.
“La idea es que nuestros clientes se centren en su negocio y se encarguen de vender y que eDarkstore junto a KLog hagan la logística completa, end to end, siempre cumpliendo y dándoles visibilidad a través de nuestros softwares. Este acuerdo se encuentra operativo desde diciembre del 2022”, complementa Ignacio Anfossi, Gerente Comercial de eDarkstore, compañía que permite a las empresas que venden por ecommerce despachar sus productos en menos de 120 minutos, una vez realizada la venta.
La alianza refleja la gran oportunidad que el uso de la tecnología representa para las marcas que quieren crecer y abrirse nuevos mercados. “La tecnología ha llegado para quedarse en todo ámbito, y la industria logística no es la excepción. El poder contar con tecnología innovadora para abrir un negocio ecommerce en México desde Chile, se puede hacer con absoluta confianza y profesionalismo a través de la digitalización de la cadena de suministro y envío, conservando un control y visibilidad de las cargas de punta a punta”, señala Isaac Cañas.
“Esperamos que en el mediano y corto plazo todos nuestros clientes que venden a través del modelo cross border movilicen su carga con KLog, ya que hemos visto que los tiempos del proceso logístico son menores y hay una gran claridad de la información en términos de tiempos y costos. En eDarkstore y KLog.co tenemos, por lejos, la mejor tecnología para que las empresas chilenas lleven sus productos a nuevos mercados”, agrega Ignacio Anfossi.
Para más información sobre esta alianza y sobre los servicios de KLog.co y eDarkstore, visite https://klog.co y https://edarkstore.com
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.