
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso harán realidad 38 proyectos de agrupaciones porteñas
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso harán realidad 38 proyectos de agrupaciones porteñas
Un total de 38 proyectos en áreas como infraestructura comunitaria, medioambiente y actividades recreativas adjudicó la Empresa Portuaria Valparaíso en el marco de la segunda versión de sus Fondos Concursables. Los fondos tienen como objetivo que organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto potencien sus programas e iniciativas comunales.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, indicó que “estamos muy contentos por adjudicar los proyectos de esta segunda versión de los Fondos Concursables Puerto Valparaíso. Escoger entre las iniciativas presentadas fue un proceso arduo, tuvimos una muy buena convocatoria y proyectos muy interesantes. Para esta versión el fondo total a distribuir en las organizaciones beneficiadas es de 45 millones de pesos, un gran incremento respecto a la versión anterior, lo que nos permitió aumentar el número de proyectos beneficiados”.
Para esta oportunidad se convocó a las organizaciones sociales funcionales y territoriales y otras entidades sin fines de lucro con domicilio en Valparaíso o la Región, entre ellas las juntas de vecinos, clubes del adulto mayor, centros de madres, clubes deportivos, centros culturales, organizaciones funcionales, fundaciones y corporaciones, entre otras, que estuviesen interesadas en realizar acciones u obras en la ciudad puerto.
A partir de los ejes temáticos, los 38 fondos adjudicados se distribuyeron de la siguiente forma: 17 irán destinados a proyectos vinculados a Acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas; 16 a Infraestructura Comunitaria; y 5 a medio ambiente y/o formación educativa en medio ambiente.
Entre los proyectos adjudicados se encuentran talleres culturales y medio ambientales, realización de huertos ecológicos, la reparación y hermoseamiento de sedes sociales, actividades recreativas y deportivas, la compra de insumos o bienes como indumentaria, accesorios, y recuperación de espacios urbanos, entre otros.
Las organizaciones favorecidas en esta oportunidad fueron la Academia de Fútbol Valsport, Asociación Femenina de Básquetbol Valparaíso, CAM Cordy City, CAM Renacer con sabiduría, CD Lautaro, CD Unión Rocuant, Centro Cultural y Deportivo Valpoeira, Club de Billar Valpo, Club Inter Balonmano, Club Valpo inspira sobre ruedas, Escuela de Fútbol Valparaíso Royal, Fundación Javier Arrieta, Grupo Folclórico Raíces de mi Chile, ONG La Matriz, ONG Solidaridad Activa, Plataforma Patrimonial de Playa Ancha, Puravida Madrebebé, Asociación deportiva de Básquetball de Valparaíso, Asociación deportiva Pedro Aguirre Cerda PAC, CD El Progreso, CD Sportiva Italiana, Centro cultural La Ventisqueriana, Club Deportivo Bernardo O'Higgins, Corporación Bresky, JJ.VV 115, Playa Ancha Central, JJ.VV 125 Gas Ossa Grecia, JJ.VV 33, Cerro Mesilla, JJ.VV Esperanza, JJ.VV Las Habas y El Membrillo, JJ.VV Miramar Bajo, JJ.VV Porvenir Bajo, Parque Cultural de Valparaíso (PCDV), Valparaiso Moto Club, Organización Meta Cerro Larraín, ONG Galerna, CAM Sonrisa y Corazones, Cuerpo de Voluntarios Bote Salvavidas, Comité Habitacional Los Veleros.
Finalmente, Puerto Valparaíso agradece a las más de 80 organizaciones participantes que presentaron proyectos, por su entrega y dedicación para trabajar con sus comunidades, y las instó a continuar trabajando de la misma forma, y a participar en las siguientes versiones de los fondos concursables Puerto Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.