Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Mejorar la competitividad de puerto de Valparaíso, posicionar a Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) como un organismo técnico, trabajar en la integración del puerto con la ciudad y consolidar la confianza al interior de la entidad, son parte de los lineamientos establecidos en el plan estratégico de este foro para el periodo 2020 – 2024, dados a conocer en la última reunión de este foro.
De acuerdo con estos lineamientos es que FOLOVAP ha establecido un ambicioso plan de trabajo con 14 objetivos concretos que, además, tienen diversas iniciativas a realizar durante el presente año. Entre éstas destaca disminuir el espacio ocupado por las cargas de rezago en los almacenes, aumentar la capacidad en temporada de alta demanda renovando y creando nuevas medidas de contingencia que aumenten la capacidad, elevar el flujo de camiones en tercer turno y el número de operaciones combinadas, entre otras.
El presidente de FOLOVAP y gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que estos “lineamientos son las propuestas hechas por el consejo directivo y si hay materias que se estime pueden incorporarse en torno a los ejes es algo posible de analizar. Podemos ser más ambiciosos y requerir apoyos de otras autoridades y se puede conversar y canalizar tal como lo hemos hecho en todos nuestros años de trabajo. Nuestra idea es seguir creciendo como foro y como actividad portuaria, siempre con una mirada puesta en nuestra relación con la ciudad”.
El vocero de FOLOVAP, Ramón Espejo, explicó que “la reactivación de la economía, luego de un año devastado por la pandemia conllevó a un fuerte aumento en el intercambio de mercancías en 2021, lo cual en términos operacionales permitió entrever los nuevos desafíos y nuevas oportunidades de mejora en las actividades portuarias”.
“La tendencia de los puertos del mundo gira en torno a la transformación digital y la modernización de las operaciones como una apuesta para mejorar la gestión portuaria, la eficiencia de las operaciones y su competitividad. Lo anterior, también es parte de los desafíos de Puerto Valparaíso y su cadena logística, donde a través de SILOGPORT se buscará continuar con la digitalización de los procesos para favorecer la productividad y la eficiencia logística tanto marítima como terrestre. Así avanzaremos más hacia un Puerto Inteligente”, manifestó Espejo.
Asimismo, el representativo se refirió a la necesidad de “generar desde FOLOVAP información técnica valiosa para la industria y otros públicos. Para ello, debe aprovecharse el potencial de sus miembros, en materia metodológica y técnica y, también el alero de Puerto Valparaíso, incorporar nuevos miembros y fomentar la innovación y sustentabilidad entre las empresas, instituciones y gremios pertenecientes a la comunidad”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













