
La actividad de Puerto San Antonio muestra una señal de recuperación con aumento de 13% en transferencia de TEU
“Para nuestra empresa estatal la generación de más y mejor trabajo es un desafío permanente y por eso el incremento de las cargas es una gran motivación para seguir creciendo junto a la comunidad local”, dijo el gerente general interino de la estatal, Fernando Gajardo.
Jueves 14 Septiembre 2023.- Puerto San Antonio experimentó en agosto una señal de recuperación en la transferencia total de mercancías respecto al mismo mes de 2022, logrando aumentar el movimiento de TEU, graneles líquidos y carga contenerizada.
De acuerdo a las estadísticas de la portuaria estatal, en agosto del presente año los concesionarios sanantoninos movilizaron 1.883.138 toneladas, cifra superior por 59.653 toneladas al registro de igual mes de 2022. Esto representa un alza de 3,3%. El total acumulado en 2023 es de 13.608.833 toneladas.
El incremento obtenido por los terminales concesionados por Puerto San Antonio se explica, especialmente, por el aumento en 13% de la cantidad de TEU transferidos durante agosto de 2023 respecto al mismo mes de 2022, subiendo de 126.787 a 143.484 unidades, totalizando 991.505 TEU en los primeros ocho meses del año en curso.
En la misma línea, el total de carga contenerizada medida en toneladas, creció en un 9% al comparar agosto de 2022 con idéntico periodo de 2023, sumando este mes 1.414.995 toneladas.
Los graneles líquidos también anotaron números azules, con un aumento de 19% en el comparativo de agosto de 2022 y 2023, totalizando durante el presente año 710.199 toneladas transferidas.
“Aunque miramos con cautela estas cifras porque aún estamos en un escenario de mercado muy complejo, nos alegra mucho que estos números azules impliquen una señal hacia lo que todos queremos, que es la recuperación y reactivación cada una de las áreas productivas. El movimiento en los puertos es un indicador claro sobre el estado de la actividad económica del país, y este aumento de las toneladas transferidas en agosto nos motiva a seguir trabajando en forma coordinada con los concesionarios, trabajadoras y trabajadores y toda la cadena logística”, dijo el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo.
“Para nuestra empresa estatal la generación de más y mejor trabajo es un desafío permanente y por eso el incremento de las cargas es una gran motivación para seguir creciendo junto a la comunidad local”, agregó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio, Armada, concesionarios y estudiantes retiraron siete toneladas de basura en playa Pacheco Altamirano
Más de 80 personas participaron en la primera jornada de limpieza del borde costero, iniciativa que continuará en los próximos días en diversas playas del litoral. Este miércoles, también participaron buzos tácticos para recolectar residuos del fondo marino.
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Comité Paritario de Puerto cumple nuevo hito en San Antonio con su primera sesión y definición de acciones
Los integrantes se reunieron en las oficinas de EPSA para planificar las actividades de la entidad para avanzar en la reducción de accidentes en los terminales.
Se inaugura y entrega proyecto deportivo que beneficiará a más de 800 estudiantes de San Antonio
La iniciativa, que contempló la construcción de una multicancha, camarines y la remodelación de las instalaciones sanitarias del colegio, fue ejecutada por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco de su plan de inversión social en la comuna de San Antonio.
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
En Puerto de San Antonio la Fiscalía Nacional Económica actualizó a empresas portuarias estatales sobre buenas prácticas de prevención de conductas anticompetitivas
Alejandro Domic, subjefe de División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica, recalcó la importancia que tienen las empresas estatales para llevar a cabo proyectos no discriminatorios y que incentiven la competencia.
Puerto Exterior fue uno de los temas centrales de seminario del Colegio de Ingenieros de Chile
La instancia, denominada “Sistema Portuario Eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, reunió a ejecutivos y académicos ligados a la industria logística portuaria, entre ellos la presidenta de EPSA, Sally Bendersky.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.
Comunidad Logística de San Antonio entregó valioso aporte a Bomberos que permitió renovar equipamiento y adquirir un camión aljibe
El segundo comandante de Bomberos de San Antonio, Jaime Cepeda, dijo que “agradecemos a COLSA y a los terminales portuarios por este apoyo permanente”.