
Lebu: Flota redera artesanal de pez espada es capacitada para implementar dispositivos acústicos “pingers” que ayuden a reducir la captura incidental de mamíferos marinos
Programa piloto desarrollado por INDESPA y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura marca un precedente en la implementación de medidas de mitigación en la pesquería con red de enmalle, promoviendo la sustentabilidad y reduciendo los impactos en el entorno marino.
En marzo próximo arranca la nueva temporada de pesca de albacora o pez espada y un grupo beneficiario de 29 embarcaciones de la flota redera del puerto de Lebu, en la región del Biobío, se prepara para la instalación y uso de dispositivos acústicos, más conocidos como “pingers” mediante los cuales se busca reducir la captura incidental en las operaciones de pesca. Estos dispositivos van ubicados en la relinga de plomos de la red y emiten un sonido que puede ser percibido por cetáceos para reducir la probabilidad de enredos de este grupo de animales.
La iniciativa, se enmarca en el programa piloto del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, en colaboración con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y su desarrollo supera los 240 millones de pesos, financiados por INDESPA, para la compra y habilitación.
Como parte de este trabajo, durante enero el equipo ejecutor, realizó reuniones de capacitación con 140 patrones y tripulantes de las embarcaciones beneficiarias de 12 a 18 metros de eslora, quienes conocieron en detalle el funcionamiento de los dispositivos, las labores a cumplir previo al zarpe y el seguimiento que realizarán seis observadores científicos para la colecta de datos de captura y posterior análisis de los resultados de la implementación de los dispositivos
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso lamenta el sensible fallecimiento de su Presidente, don Luis Cortez Bosch

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
ARTICULOS RELACIONADOS
La pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala desembarcan en festival gastronómico Ñam Santiago 2025
En la previa de Semana Santa, INDESPA presentará a 16 expositores y expositoras de Arica a Chiloé, que comercializarán directamente sus productos del mar.
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...