Liga Marítima de Chile celebra a los ganadores del Concurso Escolar “Mes Del Mar” en emotiva ceremonia de premiación
Las obras premiadas reflejaron una amplia diversidad de miradas sobre el océano, la vida marina, la historia naval y los oficios ligados al mar, evidenciando tanto creatividad como compromiso con la temática propuesta.
En el tradicional Salón Prat de la Liga Marítima de Chile se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso Escolar “Mes del Mar”, iniciativa que cada año reconoce el talento artístico de niños y jóvenes de la Región de Valparaíso en las categorías de Pintura y Dibujo, y Fotografía Digital.
La actividad reunió a los estudiantes galardonados junto a sus familias, en una jornada cargada de emoción y orgullo. Encabezaron la ceremonia el presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, la vicepresidenta Macarena Frutos Lazzaro, el director secretario de Liga Marítima, Juan Carlos Galdámez, el director ejecutivo de Ligamar, Renato Casas-Cordero, y los directores Hugo Barra, Carlos Valderrama, Claudio Morales, quien además es vicepresidente ejecutivo de ASONAVE, el socio de Ligamar Ángel Labbé y representantes de empresas asociadas.
En su discurso, el presidente de Liga Marítima señaló que “el mar forma parte esencial de nuestra identidad y de nuestro futuro. Por eso, este concurso no solo premia el talento artístico, sino que busca acercar a las nuevas generaciones a nuestra vocación marítima y al respeto por este inmenso patrimonio natural”.
Testimonios que inspiran
Uno de los momentos más conmovedores fue lo señalado por Isabella Jerez Rojas, ganadora del primer lugar en la categoría de 13 a 17 años con su pintura Mar de Verano. “Me emocioné mucho, me puse a llorar porque me emociona cuando algo me sale muy bien”, comentó la joven artista, quien se inspiró en el sonido de las olas sobre las piedras. “El mar es muy hermoso y a veces como que se opaca mucho. La idea es que la gente lo mire más”, agregó la joven galardonada.
Su madre, Marjorie Rojas, expresó su orgullo: “Ella tiene ese don desde chiquitita. Esta iniciativa es muy valiosa porque ayuda a crear conciencia sobre el cuidado del mar y sus animales. Además, su abuelo fue infante de marina, así que esto nos toca de cerca”.
Por su parte, Mateo Sepúlveda, tercer lugar en la categoría de Fotografía Digital con su obra Entre paz y horizonte, también compartió su experiencia: “Me puse feliz cuando supe que había ganado. Tenía fe”, dijo con convicción. Su fotografía fue tomada en Puyuhuapi, durante un paseo familiar. Mateo destacó que “estos concursos ayudan a crear más conciencia sobre el mar, porque a la gente le falta conocimiento”.
Su madre, Denise Henríquez, complementó: “Mateo siempre anda fotografiando naturaleza. Este tipo de actividades permiten no solo capturar lo hermoso del mar, sino también reflexionar sobre la responsabilidad de cuidarlo. A veces lo admiramos, pero no lo protegemos”.
Desde el ámbito educativo, la profesora Lucy Palletti, del Colegio Santo Domingo de Playa Ancha, valoró la constancia del concurso y su impacto: “Participamos desde hace años porque creemos que el mar no solo es un recurso, es parte de la vida. Actividades como esta enseñan y conectan a los niños con su entorno marino”.
Una vocación oceánica desde la infancia
Durante la ceremonia, los ganadores recibieron diplomas de reconocimiento, además de su respectivo premio por parte de la Liga y sus patrocinadores. Las obras premiadas reflejaron una amplia diversidad de miradas sobre el océano, la vida marina, la historia naval y los oficios ligados al mar, evidenciando tanto creatividad como compromiso con la temática propuesta.
Este año, el concurso logró una alta participación, con trabajos provenientes de escuelas y liceos de todos los rincones de la región. Los resultados y las obras ganadoras pueden revisarse en el sitio web oficial de la Liga Marítima: Ganadores del Concurso Escolar “Mes del Mar” 2025.
La Liga Marítima de Chile reafirma con esta actividad su vocación de servicio público, educando en torno al rol estratégico del mar en nuestra vida como país. “Chile es un país marítimo. Necesitamos ciudadanos conscientes de nuestra vocación oceánica y protagonistas en su resguardo”, enfatizó su presidente Edmundo González Robles.
La jornada culminó con una fotografía grupal de los ganadores, sus familias y los directivos de la Liga, en medio de aplausos y sonrisas que dejaron en evidencia la importancia de esta instancia formativa, artística y ciudadana.
Valparaíso, 18 julio del 2025
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al...
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza
Muestra reúne a las obras ganadoras de los concursos de pintura y dibujo de los últimos cuatro años, y estará abierta hasta el 14 de octubre próximo. Entrada es liberada.
Ganadores del concurso de pintura y fotografía infantil de la Liga Marítima exponen su obras en el Museo de Bellas Artes.
El presidente de la entidad, almirante Edmundo González, destacó al Director de Empresa Océano, Atilio Macchiavello, quien propuso la inclusión de la fotografía.
La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.
Así lo dio a conocer su presidente el almirante Edmundo González al analizar el proyecto de expansión portuaria de Puerto Valparaíso.
Liga Marítima Alerta: el proyecto de cabotaje abre la puerta a una competencia desigual para la marina mercante chilena
Advierten que existirá una pérdida de control sobre cargas estratégicas como hidrocarburos, cobre o productos químicos.
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este...
Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
Lo dijo al participar en homenaje de la Liga Marítima, aunque explicó que se trabaja con diligencia y compromiso para enfrentar los desafíos.
Royalty Portuario: Un golpe mortal al mercado laboral
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Liga Marítima de Chile.













