
Más de 6 mil camiones ha atendido el puerto de Valparaíso en sólo tres días
Más de 6 mil camiones ha atendido el puerto de Valparaíso en sólo tres días
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, se llevó a cabo la sesión número 177 del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) que tuvo especial dedicación a la reanudación de las operaciones luego de las movilizaciones de los transportistas de carga por carretera; la temporada de la fruta y la innovación aplicada al sector portuario.
En la cita, a la que asistieron representantes de las empresas, de los gremios, universidades y servicios que forman parte de FOLOVAP, se destacó la labor de todos quienes son parte de la cadena logística portuaria de Valparaíso debido a que, tras la reanudación de operaciones tras el paro de transportistas, se ha desarrollado un trabajo intenso para dar continuidad al comercio exterior del país, lo que ha implicado recibir en solo dos días carga de exportación para naves que de forma regular se reciben en 5 días de operación.
Según las cifras de operación, entre lunes y miércoles de esta semana, arribaron más de 6 mil camiones a Valparaíso, con máximas históricas de arribo de más de 1.200 contenedores de exportación solo el día martes.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV y presidente de FOLOVAP destacó que “hoy nos hemos reunido en el Foro Logístico de Puerto Valparaíso con el objetivo de analizar de qué forma la comunidad portuaria se ha puesto de acuerdo y ha trabajado para ir recuperando la normalidad de las operaciones a partir de la semana compleja que se vivió con la movilización de transportistas”.
Gandolfo manifestó que “en este sentido, Valparaíso, es un ejemplo de trabajo en el ámbito logístico, ha podido, en dos días, transferir un gran volumen de vehículos y procesar toda la carga que estaba acumulada, tanto desde el punto de vista de la exportación pues debía salir fruta chilena que va a muchos mercados y, además, carga de importación que había que evacuar porque el puerto había continuado operando atendiendo una gran cantidad de naves durante la movilización. Esta comunidad portuaria y logística es un ejemplo para nuestra ciudad de Valparaíso que ha ido procesando con mucha rapidez, agilidad y voluntad de todos los actores de la comunidad que se estresan para ir recuperando niveles de normalidad en nuestras importaciones, exportaciones y abastecimiento de nuestro país”.
Por su parte, Rodrigo Gallardo, secretario general de ASOEX, realizó la presentación denominada “Colaboración como mecanismo de solución al problema logístico” en la que hizo una revisión de la temporada pasada, lo que se está haciendo y presentó las propuestas de la asociación, destacando que es importante continuar explorando espacios de colaboración tanto entre agentes de la cadena logística y las autoridades, además la necesidad de una mirada de largo plazo para atender las brechas de infraestructura portuaria, transporte (trenes) y no perder competitividad.
En la reunión, también se continuó con el ciclo de presentaciones en la que expuso Esteban Ruiz-Tagle de FABLAB UV, sobre Tecnología 4.0 aplicada al sector portuario, destacando como la industria ha ido avanzando automatización.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.