
Nueva grúa móvil arriba al puerto de Arica
La nueva grúa Liebherr LHM 600 HR cuenta con una altura total de 54 metros y un alcance de trabajo efectivo de 61 metros de radio, lo que le permite posicionar sin dificultad contenedores en los busques de más altas dimensiones y exigencias, manipular cargas de alto volumen y peso.
Arica, 26 de septiembre, 2024. – Durante el primer turno de este miércoles arribó al Terminal Puerto Arica (TPA) la nueva grúa portuaria móvil Liebherr LHM 600 HR, sumándose así a las cinco grúas terrestres existentes y reforzando el equipamiento del puerto para la manipulación de diferentes cargas. La nueva máquina estará operativa la primera semana de noviembre.
La grúa fue construida durante el último año en la fábrica de Liebherr en Alemania y permitirá aumentar la productividad y eficiencia en las operaciones del puerto. Esta nueva grúa tiene la capacidad para mover 104 toneladas de carga máxima, cuenta con una altura total de 54 metros y tiene un alcance de 61 metros efectivos de trabajo, lo que le permite acomodar más filas de contenedores y manipular carga en buques de hasta el tamaño de nominados Súper Post Panamax, de manera eficiente y segura. Además, está equipada con una extensión de torre de 10 metros, lo que beneficia directamente una mejor visión de la carga/contenedores gracias a la posición estratégica de la cabina de operación, que se sitúa en 34 metros en el caso de la nueva grúa. El punto de giro también es más alto, lo que permite servir a buques de mayor tamaño. Adicional a esto incorpora spreaders de última generación de doble elevación con una capacidad de 2 x 32,5 toneladas. De este modo, la grúa tiene fuerza suficiente para elevar dos contenedores simultáneamente. Esto permite operaciones notablemente eficientes en la manipulación de contenedores.
La maquinaria es también una opción amigable con el medioambiente. Tiene incorporado un nuevo software de optimización de consumo de diésel y reduce en promedio un 20% las emisiones de CO2. Asimismo, ofrece la opción de utilizar aceite hidráulico biodegradable y adaptarse a tecnologías como motores eléctricos.
En materias de seguridad, la grúa cuenta con un sistema de automatización que permite ser operada a través de controles remotos, permitiendo una mayor precisión en la manipulación de la carga y un entorno más seguro y eficiente para los colaboradores y colaboradoras que interactúan en la operación de muelle. La grúa cuenta también con un sistema integrado de alarma y mitigación de incendios.
Para José Moreno, jefe de Mantenimiento de Grúas Móviles en TPA, esta nueva grúa vendrá a optimizar tiempos y respuestas en la operación. “Es un equipo de última generación, tiene dimensiones superiores en el alcance de su pluma, lo cual trae beneficios en poder atender buques de mayores dimensiones y en optimizar tiempos en la operación actual con el equipo tecnológico que tenemos. Además, es un equipo muy eficiente en consumo, lo cual se resume en una emisión al medioambiente muy por debajo de los equipos existentes; en cuanto a transmisión de datos, va a ser un equipo que va a poder ser monitoreado en tiempo real al poder tener estadísticas de las
necesidades de mantenimiento y así evitar detenciones no programadas que impactan las atenciones al cliente”.
Por otro lado, para Pablo Codoceo, jefe de Operaciones Marítimas y TEAGM, la llegada de este nuevo equipo brinda beneficios en la operatividad diaria. “El upgrade más interesante va por el lado de la velocidad de transferencia. El posicionamiento del equipo en un menor tiempo ayuda principalmente a la productividad y eficiencia del turno, en función a lo que significa mover la grúa dentro de los delantales de los muelles, los traslados entre sitios, etc. Sin duda el beneficio mayor es el alcance en cuanto a distancia y la tabla de carga que se ve favorecida”.
Finalmente, el gerente general de TPA, Camilo Jobet, señaló que “este es un paso importante para nuestro puerto y que está enmarcado en el plan de inversiones que estamos llevando a cabo. La nueva grúa nos permite incorporar la última tecnología en nuestras operaciones, haciéndolas más eficientes y productivas, para así poder entregar un servicio de primera calidad a nuestros clientes, que hoy vemos están desafiados logísticamente. Esperamos, una vez esté en marcha, empezar a ver resultados concretos en nuestra operación”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada