
OPV “Comandante Toro” finalizó con éxito su participación en UNITAS LXIV-2023 Colombia
UNITAS es una actividad organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos que contó con más de cuatro mil quinientas personas, quienes realizaron operaciones en conjunto con el fin de incrementar el nivel de entrenamiento y preparación.
Valparaíso. Tras más de un mes lejos de su puerto base, el OPV “Comandante Toro” retornó este viernes 4 de agosto luego de participar de la operación internacional UNITAS LXIV-2023 Colombia, que contó con cerca de 4.500 integrantes de las Fuerzas Armadas de 19 países que dieron vida a este ejercicio; además de 23 buques de guerra, 3 submarinos y 29 aeronaves desplegados en las costas frente a Colombia.
La Unidad fue recibida por el Comandante de Operaciones Navales Vicealmirante José Luis Fernández junto con el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Juan Pablo Zuñiga.
El pasado martes 27 de junio, la Unidad zarpó desde Valparaíso junto con un helicóptero naval del escuadrón HU-1 y una escuadra de Infantes de Marina, con el propósito de incrementar la cooperación mutua entre marinas amigas y contribuir a proyectar la Armada de Chile como un actor relevante en el Pacífico, recalando el 11 de julio al puerto colombiano de Cartagena de Indias.
El Comandante de la Unidad, Capitán de Fragata Daniel Kopaitic destacó que, “el OPV ‘Comandante Toro’, se desempeñaba como Comandante de la Unidad de Tarea Litoral, esto significa que estábamos a cargo de la organización y trabajo de un grupo de 10 buques de distintas nacionalidades, los cuales los dirigimos en todas las actividades en la mar, y también interactuamos con ellos previamente al despliegue para poder sincronizarnos adecuadamente en este ejercicio. Adicionalmente, una escuadra de Infantes de Marina, participó como fuerza de desembarco abordo del USS ‘New York’, de igual manera contamos con la participación de miembros de la Institución, a bordo del BAC ‘Bispo’, que se desempeñó como Comandante de la Unidad de Tarea Completa de UNITAS”.
El ejercicio internacional UNITAS Colombia 2023 se dividió en dos fases: la primera de ellas fue en puerto, donde se efectuaron reuniones de coordinación, planificación e intercambios culturales que tienen por objetivo preparar de buena forma la etapa en la mar que se desarrolló entre el 15 y el 20 de julio, contando con más de 70 ejercicios navales entre marinas amigas.
El Comandante Kopaitic reconoció que “me siento orgulloso de haber participado en este ejercicio, con esta dotación de 61 marinos que nos desplazamos en un total de 7.000 millas aproximadamente para poder participar del ejercicio UNITAS. Orgulloso de la dotación que cumplió de manera impecable, todas las tareas dispuestas y dejando el nombre de Chile y la institución bien en alto como corresponde”.
Por su parte el Condestable del OPV “Toro”, Sargento 1° (Mn.) Marco Antonio Soto, destacó la entrega de la dotación, “aprendieron de manera profesional experiencias que no se vuelven a repetir, como es interactuar con marinas de otros países, buques extranjeros a los costados y la calidad de profesionales que tienen puedo asegurar que tienen mucho que destacar”.
El ejercicio se desarrolló en fases marítimas, anfibias y amazónicas, centrándose en desastres naturales, ayuda humanitaria y en entrenamientos en las diversas áreas de la Guerra Naval.
El 21 de julio se dio término al ejercicio, jornada en que la dotación del OPV “Comandante Toro”, recibió la visita del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza. La comisión se enmarcó en interactuar en el sistema internacional en función del interés nacional y de compromisos internacionales de la defensa asumidos por el país, los cuales abarcan tareas de ayuda humanitaria y de contribución a la preservación de la paz y la seguridad mundial. Asimismo, considera la cooperación ante catástrofes en otros países, las medidas de fomento de la confianza y la seguridad y otras contribuciones a la política exterior.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Transporte AP-41 “Aquiles” zarpa hacia Juan Fernández con soluciones habitacionales para sus habitantes
La Unidad traslada materiales de construcción que beneficiarán a los compatriotas de esta zona insular.
Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.
Es parte de un convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile.
175 años salvaguardando la vida humana en el mar celebró la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Este año se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas.
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
“Proyecto Gaviota”: flota de helicópteros de la Armada sumó quinta y última aeronave H-125
Desde el 2020 que inició el proceso de incorporación de las unidades aéreas para desempeñar labores en tareas de la protección de la vida humana en el mar y vigilancia del litoral.
Escuela Naval "Arturo Prat" cumplió 205 años desde su fundación
La ceremonia se efectuó en el patio de honor de la escuela matriz ante la presencia autoridades navales y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
Vicealmirante Fernando Cabrera pone en el tapete considerar una segunda bandera o bandera de conveniencia chilena.
Lo planteó en la celebración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
La Autoridad Marítima entregó reconocimientos a los marinos y tripulantes por su trayectoria de embarque efectivo al servicio del país.
En una glamorosa ceremonia de conmemoración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
Cae banda de narcotráfico internacional que operaba por la vía marítima entre Colombia y Chile.
Su desarticulación se logró gracias al trabajo de inteligencia de la Policía Marítima, Aduanas y Carabineros.
Chile promulga su Programa Oceánico Nacional elaborado por un comité de 5 ministros.
Contempla 41 iniciativas en torno a 5 áreas: Conservación, Desarrollo Económico, Seguridad, Territorio y Desarrollo Científico.