
Para celebrar el mes del mar, IFOP realiza actividades de difusión en colegios de Talcahuano y Valparaíso
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) sede Talcahuano, a través de la gestión del proyecto Descarte Pelágico realizó una importante iniciativa de difusión en colaboración con el área técnico profesional del Liceo Pencopolitano, en el contexto del mes del mar.
La actividad tenía como finalidad fomentar el conocimiento y la importancia del trabajo que realiza el IFOP en la investigación pesquera y acuícola del país. A través de esta iniciativa, el IFOP busca acercar su labor a la comunidad educativa y promover el interés de los estudiantes en el área pesquera, con especial énfasis en el trabajo de recolección de datos biológico-pesquero.
Durante la jornada, se realizó una experiencia práctica de muestreo en laboratorio, en la que participaron alumnos de cuarto medio de la especialidad de acuicultura. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de los expertos de IFOP, las técnicas de muestreo utilizadas para la recolección de datos pesqueros, así como también conocer parte del trabajo que realizan los observadores científicos, tanto en laboratorio como arriba de los barcos.
Se desarrolló también, una exhibición educativa dividida en tres estaciones: la primera, presentó frascos con fauna marina, utilizando el método de conservación en líquidos; luego estaba una maqueta de barco cerquero; y finalmente la observación de otolitos a través de lupas, para alumnos de tercero medio y otros cursos invitados. Durante esta actividad, los estudiantes pudieron aprender más sobre la fauna marina chilena y algunas estructuras internas de los peces, como los otolitos, así como también sobre las partes que componen el arte de pesca de cerco.
El evento contó con la participación de Juan Olivares, jefe de sede IFOP Talcahuano, y los trabajadores de IFOP Danilo Oro, Héctor Pastor, Héctor Torres, Verónica Valdevenito, Miguel Vegas, Bastián Muñoz. Del Liceo Pencopolitano, Alex Diaz su director junto con Gabriel Guzmán y Haroldo Tapia.
Es importante destacar la presencia de dos exalumnos del liceo, Adrián Ibieta, técnico de evaluaciones directas IFOP y Emilio Acuña, observador científico IFOP, actuales trabajadores del Instituto de Fomento Pesquero, quienes son el reflejo de este trabajo colaborativo.,
Estas iniciativas fortalecen los lazos y motivan a las futuras generaciones del Liceo Pencopolitano a conocer el trabajo que se realiza en la sede IFOP Talcahuano. Además, promueve la importancia de la pesca y la acuicultura mediante un enfoque ecosistémico con actividades que acercan esta labor a la comunidad educativa.
En Valparaíso
Se realizó una charla informativa sobre el quehacer científico del departamento de Oceanografía y Medio Ambiente (DOMA) del IFOP, evento que tuvo lugar en dependencias de la Escuela de Tripulantes, actividad enmarcada en la celebración del mes de mar.
La presentación estuvo a cargo de la investigadora Milena Pizarro, con la asistencia de Ximena Pezo del departamento de Operaciones Marinas del instituto.
Participaron alumnos de 3° y 4° medio, a quienes se les explicó las diferentes actividades que se realizan a bordo del barco institucional, Abate Molina y la importancia de la labor de los tripulantes en la realización de los cruceros de investigación.
El IFOP tiene un convenio firmado con la escuela de tripulantes por medio del cual los alumnos de este colegio pueden realizar sus prácticas profesionales de tripulantes en el buque Abate Molina.
La relevancia de estas actividades de difusión en colegios es mostrar el quehacer institucional de una forma práctica, lúdica y pedagógica a los estudiantes y así incentivar el respeto y cuidado del océano y el interés por estudiar carreras relacionadas con el mar.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
IFOP lanza nueva guía de biodiversidad asociada a la acuicultura de pequeña escala realizada por repoblación y cultivo
El Dr. Luis Henríquez-Antipa, desarrolló esta hermosa guía fotográfica de biodiversidad marina asociada a la acuicultura de pequeña escala (APE) en la región de Los Lagos.
Director de IFOP realiza reuniones con diversos usuarios de la región del Biobío
Una visita a la región del Biobío realizó Gonzalo Pereira Puchy, Director Ejecutivo de IFOP, la máxima autoridad de la institución estuvo acompañado de un equipo de profesionales
A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis.
Participaron un total de 28 dirigentes con el Subsecretario Julio Salas en forma presencial y algunos vía remota.
La División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero IFOP se complace en recibir a dos pasantes colombianas que arribaron a Chile durante febrero de 2023.
Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Periodista de IFOP se convierte en la nueva presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP
Este Sindicato fue fundado en el año 1989, siendo el más numeroso de la institución y que ha conseguido una gran cantidad de logros para sus asociados, entre otros las 40 horas laborales.
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...
IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos
La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.
Visita científica de investigadores de IFOP a Japón
Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.