
Puerto San Antonio protegerá Ojos de Mar para desarrollar el proyecto Puerto Exterior
La decisión se toma en el contexto de la evaluación ambiental del proyecto de expansión portuaria más importante del país en los últimos 150 años y se incluirá en la Adenda Nº1 que se está preparando.
San Antonio, 24 de septiembre de 2021.- Puerto San Antonio informa que tras analizar los nuevos escenarios posibles para el desarrollo de Puerto Exterior, se protegerá y cuidará la zona que actualmente ocupan los denominados Ojos de Mar, ubicados dentro del recinto portuario. Para ello y con posterioridad, se elaborará un plan de protección que incluirá la participación de profesionales expertos en materias medioambientales.
La decisión se concreta dentro del proceso de evaluación ambiental y como tal será incluida en la Adenda Nº1. Cabe recordar que este proceso de evaluación, que aún no concluye, consideró la participación ciudadana de cientos de vecinos y organizaciones interesadas que hicieron llegar sus comentarios y observaciones a este importante proyecto de ampliación portuaria.
Para Raimundo Cruzat, presidente de Puerto San Antonio, esta decisión confirma que proyectos de estas características sí son compatibles con el cuidado del medio ambiente. “Entendemos el valor que los Ojos de Mar, que se encuentran ubicados dentro del recinto portuario, tienen no solo para los habitantes de nuestra ciudad, sino también para la biodiversidad que ahí está presente, por lo que buscamos una alternativa que nos permitiese adaptar el proyecto cuidando esa zona. Asimismo, queda en evidencia el valor de los procesos de evaluación ambiental y su institucionalidad, ya que permiten hacer mejores proyectos para el país”, señaló Cruzat.
Por su parte, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, valoró la decisión por cuanto es un paso más en la expansión portuaria de San Antonio sin descuidar su entorno. “El proyecto de Puerto Exterior es necesario para proyectar y asegurar el crecimiento del comercio internacional del país, junto con garantizar el trabajo de miles de trabajadores portuarios que le dan vida a la cadena logística que hoy es tan necesaria. Con esta decisión, Puerto San Antonio confirma que iniciativas de estas características son compatibles con el cuidado y preservación de sus entornos”, concluyó la secretaria de Estado.
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló: “El resguardo de las lagunas Ojos de Mar y su biodiversidad es muy importante y un gran anhelo de la comunidad de San Antonio. Quiero agradecer el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Transporte y la empresa Portuaria que hoy permiten dar esta buena noticia: Las lagunas Ojos de Mar se mantienen y es el puerto el que se adapta para expandirse conservándolas. Esto demuestra que un trabajo conjunto permite que el desarrollo sustentable se haga realidad y que el necesario crecimiento del puerto se puede realizar respetando el cuidado de estos espejos de agua”.
Raimundo Cruzat concluyó que esta definición significa un esfuerzo de gran magnitud para Puerto San Antonio. “No solo implicó repensar este proyecto para proteger esa zona de la ciudad, sino que también requirió analizar todos los escenarios dentro del proceso de evaluación ambiental para que esta ampliación portuaria pueda alcanzar los niveles de eficiencia que se requieren. Nuestro objetivo es hacer de Puerto Exterior un proyecto integral que junto con proyectar y asegurar la actividad portuaria que San Antonio y el país necesita, ayude a impulsar el desarrollo de la ciudad con un proyecto que forma parte de su esencia, su actividad y tradición portuaria”, precisó.
Cabe recordar que la evaluación ambiental de Puerto Exterior sigue su curso, por lo que Puerto San Antonio continúa trabajando en la elaboración de la primera Adenda que considera las observaciones que se hicieron en el proceso de participación ciudadana.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Chile necesita crecer en el transporte de carga y para eso es necesario el crecimiento del ferrocarril.

Presentan estadísticas de Ahogamiento y Plan Nacional de Prevención Acuática en Valparaíso

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.