Puerto San Antonio protegerá Ojos de Mar para desarrollar el proyecto Puerto Exterior
La decisión se toma en el contexto de la evaluación ambiental del proyecto de expansión portuaria más importante del país en los últimos 150 años y se incluirá en la Adenda Nº1 que se está preparando.
San Antonio, 24 de septiembre de 2021.- Puerto San Antonio informa que tras analizar los nuevos escenarios posibles para el desarrollo de Puerto Exterior, se protegerá y cuidará la zona que actualmente ocupan los denominados Ojos de Mar, ubicados dentro del recinto portuario. Para ello y con posterioridad, se elaborará un plan de protección que incluirá la participación de profesionales expertos en materias medioambientales.
La decisión se concreta dentro del proceso de evaluación ambiental y como tal será incluida en la Adenda Nº1. Cabe recordar que este proceso de evaluación, que aún no concluye, consideró la participación ciudadana de cientos de vecinos y organizaciones interesadas que hicieron llegar sus comentarios y observaciones a este importante proyecto de ampliación portuaria.
Para Raimundo Cruzat, presidente de Puerto San Antonio, esta decisión confirma que proyectos de estas características sí son compatibles con el cuidado del medio ambiente. “Entendemos el valor que los Ojos de Mar, que se encuentran ubicados dentro del recinto portuario, tienen no solo para los habitantes de nuestra ciudad, sino también para la biodiversidad que ahí está presente, por lo que buscamos una alternativa que nos permitiese adaptar el proyecto cuidando esa zona. Asimismo, queda en evidencia el valor de los procesos de evaluación ambiental y su institucionalidad, ya que permiten hacer mejores proyectos para el país”, señaló Cruzat.
Por su parte, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, valoró la decisión por cuanto es un paso más en la expansión portuaria de San Antonio sin descuidar su entorno. “El proyecto de Puerto Exterior es necesario para proyectar y asegurar el crecimiento del comercio internacional del país, junto con garantizar el trabajo de miles de trabajadores portuarios que le dan vida a la cadena logística que hoy es tan necesaria. Con esta decisión, Puerto San Antonio confirma que iniciativas de estas características son compatibles con el cuidado y preservación de sus entornos”, concluyó la secretaria de Estado.
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló: “El resguardo de las lagunas Ojos de Mar y su biodiversidad es muy importante y un gran anhelo de la comunidad de San Antonio. Quiero agradecer el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Transporte y la empresa Portuaria que hoy permiten dar esta buena noticia: Las lagunas Ojos de Mar se mantienen y es el puerto el que se adapta para expandirse conservándolas. Esto demuestra que un trabajo conjunto permite que el desarrollo sustentable se haga realidad y que el necesario crecimiento del puerto se puede realizar respetando el cuidado de estos espejos de agua”.
Raimundo Cruzat concluyó que esta definición significa un esfuerzo de gran magnitud para Puerto San Antonio. “No solo implicó repensar este proyecto para proteger esa zona de la ciudad, sino que también requirió analizar todos los escenarios dentro del proceso de evaluación ambiental para que esta ampliación portuaria pueda alcanzar los niveles de eficiencia que se requieren. Nuestro objetivo es hacer de Puerto Exterior un proyecto integral que junto con proyectar y asegurar la actividad portuaria que San Antonio y el país necesita, ayude a impulsar el desarrollo de la ciudad con un proyecto que forma parte de su esencia, su actividad y tradición portuaria”, precisó.
Cabe recordar que la evaluación ambiental de Puerto Exterior sigue su curso, por lo que Puerto San Antonio continúa trabajando en la elaboración de la primera Adenda que considera las observaciones que se hicieron en el proceso de participación ciudadana.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













