
Puerto San Antonio y Autoridad Marítima refuerzan trabajo por la seguridad en las maniobras de buques
En una reunión sostenida en el Faro Punta Panul, representantes de la Armada y de la empresa portuaria profundizaron sobre el funcionamiento de mecanismos dispuestos en el lugar para medición meteorológica, nuevas tecnologías implementadas para el monitoreo del tráfico naviero y futuros proyectos en la materia.
Este jueves, un equipo de Puerto San Antonio encabezado por Luis Knaak, gerente general de la empresa, llegó hasta el Faro Punta Panul para reunirse con representantes de la Autoridad Marítima de la provincia.
El objetivo de la cita fue conocer en terreno el trabajo que se realiza para el monitoreo meteorológico y del tráfico de las naves que maniobran en el principal puerto del país.
El gobernador marítimo de San Antonio, capitán de navío Daniel González, explicó que “este faro es histórico y un ícono de la ciudad; es un punto de referencia para la seguridad de las naves que recalan en este puerto, el cual posee una serie de sensores y capacidades que permiten comunicarse con los capitanes de los buques y entregar así información para un ingreso seguro”.
González indicó que “acá tenemos una sala de control de tráfico marítimo inaugurada en junio, que nos permite entregar información relevante en materia de seguridad como el embarque y desembarque de los prácticos, así como también la evaluación de los parámetros meteorológicos para una operación segura”.
“Con la gerencia general de Puerto San Antonio y sus estamentos hemos mantenido una buena relación y principalmente un trabajo colaborativo. Ellos entienden muy bien que la seguridad en las maniobras es fundamental, y como Autoridad Marítima local es precisamente dar seguridad a la vida humana en el mar y prevenir los accidentes que también puedan afectar el medio ambiente marino”, agregó.
Acerca de los proyectos futuros a desarrollar en conjunto, el gobernador marítimo de San Antonio señaló que “particularmente con la empresa portuaria estamos trabajando en una iniciativa que busca integrar los sistemas de tráfico marítimo con el sistema de control de la actividad portuaria.
Este Centro Integrado de Control Portuario (CICPort) se encuentra en una fase de estudio mediante la que estamos realizando un trabajo colaborativo para seguir avanzando”.
En tanto Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, aseguró que la visita “tuvo como objetivo mantener la muy buena relación que tenemos con la Autoridad Marítima, lo cual es muy importante para la operación del principal puerto de Chile. Además, pudimos observar las nuevas instalaciones y equipamiento que instaló la Armada acá en el Faro Punta Panul, cuyo propósito es que puedan realizar un control efectivo de la situación de las naves en San Antonio”.
Carlos Santana es sargento primero de la Armada de Chile y actual jefe del Faro Punta Panul de San Antonio. Respecto a lo que se realiza en el lugar, señaló que “está instalada la sala de operaciones del control de tráfico marítimo del puerto, la cual se mantiene funcionando las 24 horas del día con un operador de guardia controlando las recaladas y zarpes de los buques”.
“El faro cuenta también con una estación meteorológica donde los funcionarios realizan una observación presencial cada tres horas, con apoyo de instrumentos de medición electrónicos y que nos aportan importantes datos. Además de ello, contamos con una estación automática de meteorología que se puede visualizar en línea”, dijo Santana.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...