Puerto San Antonio y Autoridad Marítima refuerzan trabajo por la seguridad en las maniobras de buques
En una reunión sostenida en el Faro Punta Panul, representantes de la Armada y de la empresa portuaria profundizaron sobre el funcionamiento de mecanismos dispuestos en el lugar para medición meteorológica, nuevas tecnologías implementadas para el monitoreo del tráfico naviero y futuros proyectos en la materia.
Este jueves, un equipo de Puerto San Antonio encabezado por Luis Knaak, gerente general de la empresa, llegó hasta el Faro Punta Panul para reunirse con representantes de la Autoridad Marítima de la provincia.
El objetivo de la cita fue conocer en terreno el trabajo que se realiza para el monitoreo meteorológico y del tráfico de las naves que maniobran en el principal puerto del país.
El gobernador marítimo de San Antonio, capitán de navío Daniel González, explicó que “este faro es histórico y un ícono de la ciudad; es un punto de referencia para la seguridad de las naves que recalan en este puerto, el cual posee una serie de sensores y capacidades que permiten comunicarse con los capitanes de los buques y entregar así información para un ingreso seguro”.
González indicó que “acá tenemos una sala de control de tráfico marítimo inaugurada en junio, que nos permite entregar información relevante en materia de seguridad como el embarque y desembarque de los prácticos, así como también la evaluación de los parámetros meteorológicos para una operación segura”.
“Con la gerencia general de Puerto San Antonio y sus estamentos hemos mantenido una buena relación y principalmente un trabajo colaborativo. Ellos entienden muy bien que la seguridad en las maniobras es fundamental, y como Autoridad Marítima local es precisamente dar seguridad a la vida humana en el mar y prevenir los accidentes que también puedan afectar el medio ambiente marino”, agregó.
Acerca de los proyectos futuros a desarrollar en conjunto, el gobernador marítimo de San Antonio señaló que “particularmente con la empresa portuaria estamos trabajando en una iniciativa que busca integrar los sistemas de tráfico marítimo con el sistema de control de la actividad portuaria.
Este Centro Integrado de Control Portuario (CICPort) se encuentra en una fase de estudio mediante la que estamos realizando un trabajo colaborativo para seguir avanzando”.
En tanto Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, aseguró que la visita “tuvo como objetivo mantener la muy buena relación que tenemos con la Autoridad Marítima, lo cual es muy importante para la operación del principal puerto de Chile. Además, pudimos observar las nuevas instalaciones y equipamiento que instaló la Armada acá en el Faro Punta Panul, cuyo propósito es que puedan realizar un control efectivo de la situación de las naves en San Antonio”.
Carlos Santana es sargento primero de la Armada de Chile y actual jefe del Faro Punta Panul de San Antonio. Respecto a lo que se realiza en el lugar, señaló que “está instalada la sala de operaciones del control de tráfico marítimo del puerto, la cual se mantiene funcionando las 24 horas del día con un operador de guardia controlando las recaladas y zarpes de los buques”.
“El faro cuenta también con una estación meteorológica donde los funcionarios realizan una observación presencial cada tres horas, con apoyo de instrumentos de medición electrónicos y que nos aportan importantes datos. Además de ello, contamos con una estación automática de meteorología que se puede visualizar en línea”, dijo Santana.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Lo aseguró el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, al iniciar el proceso de licitación de Puerto Exterior.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
El Ministro de Transportes lo calificó de proyecto vital para el comercio exterior y las autoridades del puerto anunciaron un acuerdo para que beneficie a la comunidad local.
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
Totalizó 23.209.963 toneladas y 1.814.488 TEU.
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
Lo que se expresa en que 23.209.963 toneladas se movilizaron a través de sus distintos terminales.
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.